Guillermo Rendueles Olmedo

Artículos

Desde una nave espacial un politólogo marciano observa Asturias. Percibe una tierra que ha pasado de la prosperidad generalizada, a la amenaza de pobreza para un tercio de sus habitantes. Una sociedad donde los prejubilados constituyeron una verdadera aristocracia obrera con altos salarios desde la cuarentena que dejó un futuro aterrador. Aterrador tanto por el […]

Resumen El autor defiende en este artículo que la mayoría de los psiquiatras españoles mantienen una conducta de Disociación Cognitiva hacia Castilla del Pino. La disociación se construye por una visión hagiográfica de la biografía de Castilla del Pino que lleva a aclamarlo como maestro de vida frene a un desconocimiento y desuso de su […]

Para los trabajadores que sufrieron la pasada reconversión industrial en Asturias, cruzar la calle que separa la oficina del paro al centro de salud mental no fue una experiencia fácil. Mineros, metalúrgicos, mujeres del textil solían comenzar sus consultas con «yo no sé si estaré de psiquiatra». Pensaban que la psicoterapia, como los restaurantes de […]

Cuando el sufrimiento no impide ni pensar ni actuar

El libro de Gregorio Morán sobre el escritor hispano-uruguayo

Si Xuan Cándano fuese más meticuloso en sus fuentes descubriría que Rafael Barret no es ningún genio desconocido descubierto por Jerónimo Granda y biografiado por Gregorio Morán, como afirma en su tribuna del miércoles 19 de diciembre en este rotativo. Simplemente preguntándose y preguntando a Jerónimo sobre el texto que leyó por teléfono a Gregorio […]

El cierre de los manicomios no fue un proceso normal de cese de demanda como el de los sanatorios antituberculosos tras los tratamientos antibióticos. Por desgracia, los tratamientos con psicofármacos no tuvieron un avance comparable al antituberculoso que permitiese dar altas por curación en el campo psiquiátrico. La mayoría de las enfermedades mentales siguen un […]

(pdf 1,21MB)