Héctor A. Hoz Morales

Artículos

A dos años de la toma de posesión de López Obrador, caracterizar a la 4T sigue siendo un asunto complejo. Y no tanto por sus políticas concretas, sino por el discurso que rodea todo lo que sale de Palacio Nacional.

“Esto es una muestra inequívoca de la descomposición del régimen, de cómo se fue degradando la función pública, la función gubernamental en el país durante el periodo neoliberal”.

En el argot deportivo, cuando uno de los dos equipos que disputan un encuentro no se presenta al mismo, se dice que perdió por default. En un sentido distinto, pero con connotaciones similares, el término se emplea para referirse a aquél deudor que, por determinada razón, no puede ya hacerse cargo de sus responsabilidades frente a sus acreedores, trátese de personas, empresas o gobiernos.

El problema no es Lozoya. Y mucho menos lo es la corrupción. Así hay que decirlo, con todas sus letras, o se corre el riesgo de pasar por alto el trasfondo estructural de la situación que ha cimbrado la política nacional en las últimas semanas.

A punto de que se lleve a cabo la jornada electoral en nuestro país bien valdría la pena llevar a cabo algunas reflexiones que vayan más allá de la política partidista en la que nos hemos visto envueltos los últimos meses. Ante tanta propaganda, manipulación mediática, debates, acusaciones y grilla barata, es fácil perder de […]

Hace exactamente un mes fuimos testigos de cómo el reclamo de gran parte de la población tomaba forma. Ante la evidente manipulación de información por parte de las televisoras y medios de comunicación, y la imposición de un candidato a través de la desinformación, los gritos de repudio en un acto de campaña se transformaron […]

Continuamente hemos afirmado desde este espacio que la presunta guerra contra el narcotráfico carecía de estrategia alguna, dato que ha sido confirmado por uno de los militares con más alto rango en el país. En un acto de la Fundación Colosio, a pregunta expresa sobre la necesidad de revisar la estrategia de seguridad empleada en […]

La semana pesada tuvo lugar la 75ª Convención Bancaria, con el tema Estabilidad política y financiera en México. Los principales banqueros y empresarios que operan en el país tuvieron a bien escuchar a Calderón mientras este recitaba sin cesar los supuestos logros obtenidos en materia financiera durante su sexenio. Parecía que entregaba un detallado reporte […]

Dos casos sin aparente relación alguna. Por un lado, la publicación por parte del New York Times de una investigación sobre el grupo Walmart de México, en la que se afirma que el conglomerado de tiendas de autoservicio pagó sobornos en prácticamente todo el país, con el objeto de hacerse de determinadas concesiones al momento […]

El Estado moderno es parte de un contexto determinado, le forma y es formado por el mismo. Es necesario pasar de un análisis tradicional del Estado, una aproximación basada en el conocimiento de su naturaleza, su origen, sus fines y su justificación, para crear así una conceptualización más acorde a la realidad socioeconómica actual. Se […]

1 2