Hernán Camacho

Artículos

De no cumplirse los acuerdos suscritos entre el campesinado y el Gobierno Nacional, un nuevo paro agrario se avecina

Mientras el Gobierno Nacional escucha atentamente las recomendaciones que la OCDE, «el club de los ricos», en materia agraria tiene como requisito para acceder a su membresía, los campesinos de la Cumbre Agraria le exigen al gobierno no dilatar las negociaciones del pliego único de peticiones presentado hace un año, y del que no se […]

Al inicio del ciclo 23 de los diálogos entre la insurgencia de las FARC y el gobierno nacional, en La Habana, se destilaron varios temas de orden nacional que la guerrilla de las FARC puso sobre la mesa. Uno de ellos es la llamada Comisión de Esclarecimiento de las Causas y Responsabilidades del Conflicto, que […]

En todo el país, este 20 de febrero

(VIDEO: El diálogo es la ruta) El Encuentro de Comunidades Campesinas, Indígenas y Afrodescendientes por la Tierra y la Paz, El Diálogo es la Ruta, realizado en Barrancabermeja en 2011 dejó un mandato expreso: la realización en todo el país de constituyentes regionales por la paz, que aglutinen la mayor cantidad de gentes del común […]

Entrevista con Carlos A. Lozano Guillén, director de Voz y miembro de Colombianas y Colombianos por la Paz

Entrevista con Carlos Lozano Guillén, director de Voz y destacado miembro de Colombianas y Colombianos por la Paz, movimiento que lidera la ex senadora colombiana Piedad Córdoba. Conversación con periodistas de redes alternativas  ¿Qué percepción tiene, después de hacer su propio balance, de esta primera etapa de los diálogos de La Habana entre el Gobierno […]

La paz con justicia social es la solución de las causas del conflicto social y armado. Colombianos del común tienen derecho a construirla

Marcha Patriótica promueve constituyentes regionales por la paz

Arrancan las constituyentes regionales por la paz, promovidas por Marcha Patriótica. Pretenden vincular al común de las gentes como constituyentes primarios por la solución política y social del conflicto. La paz mandato nacional

Así opera la contrarreforma agraria en esta "democracia genocida"

La penetración paramilitar, el arrebato ilegal y la legitimación de los nuevos dueños son los pasos de la cadena de despojo de las tierras en los Montes de María.