Isaac Grober

Artículos

El modelo y el gobierno han fracasado. La preponderancia del bloque de poder es la causa determinante de la crisis. Rechazo de enfoques que centralizan en lo «técnico», como los errores, la mala praxis o la incompetencia. La unidad en la lucha popular y en la calle es el requisito ineludible para superar el marasmo […]

La violencia como rasgo propio del neoliberalismo. Sus formas y objetivos. Sus efectos y los peligros sobre el futuro de la convivencia social. La degradación de la legalidad institucional y la calidad de la democracia. La desaparición forzada de Santiago Maldonado, de lejos la manifestación de violencia más grave desde que asumió Cambiemos, no es […]

Ingredientes socioeconómicos y políticos del contexto en el que se desenvuelve el proceso electoral

Ingredientes socioeconómicos y políticos del contexto en el que se desenvuelve el proceso electoral. Los proyectos en pugna. Carácter distintivo de Unidad Ciudadana. Perspectivas. El sentido esencial de una elección de medio término en nuestro sistema institucional es el de someter una gestión gubernamental a la evaluación ciudadana. Ello incentiva el debate político y es […]

Las masivas marchas y movilizaciones populares pusieron de relieve el ingreso a un nuevo momento político con recuperación de la iniciativa y la ocupación del espacio público. Marco que predice la continuidad de la conflictividad. Confrontación entre dos proyectos debajo de los cuales subyace la disputa por el poder. Camino para la construcción del proyecto […]

La meritocracia, la valoración del éxito, en particular en lo material, como producto exclusivo del esfuerzo individual, es un derivado natural de un sistema socioeconómico cuyas leyes de funcionamiento se nutren y desarrollan teniendo como norte la acumulación individual de capital, de riqueza, en el marco de la competencia. Para sobrevivir hay que crecer y […]

Doctrina, instrumentación y efectos del proyecto económico neoliberal. Confrontación con la realidad. Contradicciones. Reformulación de la estructura económica y de la conformación de la sociedad. Restricciones a la independencia económica y a la soberanía política. Elementos para el debate político. EL SUSTENTO DOCTRINARIO La rentabilidad como inductora de la inversión está en la base del […]