Artículos
En estos días el papel de los mercados derivados en la crisis económica, financiera, social y política desatada en el segundo semestre del año 2007 es incuestionable. Decenas y dece¬nas de ensayos, libros y tratados han abordado ese tema. Los Parlamentarios de los EEUU y de la Unión Europea han lanzado costosas y largas investigaciones […]
A pesar de la notoriedad alcanzada por Thomas Piketty, nadie se refiere a un libro suyo escrito junto a otros dos economistas -Camille Landais y Emmanuel Saez- publicado en el año 2011, y cuyo título lo dice todo: «Por una revolución fiscal». Uno puede opinar lo que le de la gana de Piketty, pero no […]
Un profesor me escribe. Es candidato en las elecciones del Colegio de Profesores, y busca difundir su programa. Al leerlo constato que pudiese suscribirlo sin quitarle ni ponerle. Ahí está todo: desde la defensa y el fortalecimiento de la educación pública hasta el fin del lucro, pasando por la erradicación de las leyes del mercado […]
François Mitterrand, ese camaleón de la política apodado «La esfinge» en razón de su renuencia a precisar su pensamiento, a desvelar sus propósitos y a dar a conocer sus principios -admitiendo que tuviese alguno- afirmaba: «Nadie sale de la ambigüedad sino a sus expensas». En claro, «Mientras menos digo, mejor». De ese modo logro convocar […]
Con su nota titulada «Algunas reflexiones sobre la coyuntura» (www.elclarin.cl), Eduardo Gutiérrez renueva con un género algo perdido de vista en la práctica política socialista. Es de agradecer y se agradece, tanto más cuanto que la brújula que permite comprender la realidad contingente y disponer de una lectura lúcida y objetiva del acontecer nacional parece […]