Robert Skidelsky

Artículos

La geopolítica, que se originó durante el periodo previo a la Primera Guerra Mundial, representa una visión inherentemente pesimista de las relaciones internacionales como lucha perpetua por el poder.

«Tanto pensadores del libre mercado como socialistas han defendido durante mucho tiempo la puesta en práctica de un esquema de renta básica. Pero la idea siempre se ha desestimado debido a dos objeciones: que las sociedades son demasiado pobres para poder permitírselo y que sería un desincentivo para trabajar.» En la mayoría de países ricos […]

Cada colapso económico viene de la mano de una demanda de condonación de deuda. Los ingresos necesarios para saldar préstamos se han evaporado y los activos presentados como garantía han perdido valor. Los acreedores reclaman lo suyo; los deudores piden ayuda a gritos. Consideremos Strike Debt, un descendiente del movimiento Occupy, que se autodefine como […]

La cumbre del G-20 que acaba de concluir en Seúl terminó sin un acuerdo ni sobre las monedas ni sobre el comercio. China y Estados Unidos se acusaron mutuamente de manipular deliberadamente sus monedas para obtener una ventaja comercial. La Ronda de Doha de conversaciones sobre comercio global sigue estancada. Y, en medio de todo […]

En 1930, Keynes predijo que para 2030, trabajaríamos quince horas a la semana. Pero subestimó nuestro apetito de opulencia.   La depresión de la economía ha causado una explosión de ira popular contra la «avaricia» de los banqueros y sus «obscenos» incentivos. Esto se ha visto acompañado de una crítica más amplia del «crecimientismo» («growthmanship») […]