Roberto Kozulj

Artículos

Argentina. Las razones por las cuales se nacionalizó YPF

Un hecho poco analizado y conocido se refiere a cómo fue realizada la adquisición de YPF por parte de la empresa Repsol entre fines de 1999 y el año 2000. También cómo fue que esta empresa logró cancelar la deuda en la que tuvo que incurrir para efectuar dicha adquisición.

Entre la OTAN y el concepto del Antropoceno, Occidente ha emprendido un peligroso camino

Nombrar las cosas que están ausentes es romper el encanto de las cosas que son. Un orden diferente al establecido: el comienzo de un nuevo mundo. Así parafraseaba Marcuse a Paul Valery en su obra El Hombre Unidimensional. Para este filósofo, hasta la misma noción de alienación habría desaparecido, debido a la incapacidad de los individuos de exigir y gozar cualquier progreso de su espíritu. Creía que el ser humano posee las capacidades para llevar una “buena vida”: en lo posible, libre del esfuerzo, la dependencia y la fealdad.

Las excusas para obtener superganancias a costa de los consumidores ya tienen su anglicismo