Rómulo Pardo Silva

Artículos

Un ex presidente en Latinoamérica, Ricardo Lagos, expresó que hay que vivir en un mundo global porque es una realidad. Olvidó mencionar al imperio, que también es real. Estados Unidos ataca militarmente en Irak, Afganistán, Pakistán y, recién, Somalia. El presidente Obama renovó el embargo a Cuba impuesto desde 1963. Le aplicó la Ley de […]

Bases norteamericanas

Según la aceptación del gobierno colombiano, Estados Unidos realizará operaciones en siete bases, Malambo, Apiay, Palanquero, Bahía Málaga, Cartagena, Larandia y Tolemaida y sus aviones podrán aterrizar en cualquier lugar del país que consideren conveniente. Obama informó que se enviarán tropas adicionales y el Jefe del Comando Sur de USA que no se ha determinado […]

La urgencia estructural de recursos naturales lo hará cada vez más violento

Entrevista a Jeff Rubin (1), ex economista jefe de uno de los bancos más importantes de Canadá: «¿Hasta qué punto puede ser sostenible la globalización actual, conducida por el comercio internacional, con un petróleo caro? «JEFF RUBIN: El modelo tal como lo conocemos llegó al máximo en 2007, si medimos la globalización según el porcentaje […]

La escasez y falta de recursos naturales es el virus letal para la civilización capitalista

Rick Rozzoff en su artículo ‘La batalla por la Antártica’ denuncia una estratégica batalla por recursos naturales silenciada por los medias. El botín. Según cálculos la plataforma ártica contiene minerales y un quinto del petróleo y casi un tercio del gas natural no descubiertos del mundo. En el Polo Sur se encuentran una capa de […]

El manejo comunicacional oculta dos de esas verdades y hace blanco en la tercera, en los que resisten. Y hay un imperio. «El imperio norteamericano ya no es algo que se oculte. En marzo de 1999, la portada del New York Times Magazine exhibía un gigantesco puño cerrado, pintado con las franjas y estrellas de […]

En una época muchos pedían que en beneficio del pueblo el socialismo superara en crecimiento económico al capitalismo. Los hechos demuestran que eso no es lo revolucionario. Se persiste, quizás con buenas intenciones, en la destrucción capitalista de la naturaleza haciendo más difícil el futuro humano. Una política revolucionaria en el presente tiene que dirigirse […]

El capitalismo global se enfrenta a una crisis financiera, alimentaria, energética, climática, extremadamente grave. Cierre de empresas, quiebra de bancos, millones de cesantes, epidemias, violencias sociales, ingobernabilidad política, conflictos internacionales, migraciones masivas, podrían iniciar el proceso de finalización del sistema. Pero es posible que sea superable igual que otras que le puedan seguir. La crisis […]

Los media burgueses apuntan a conservar su sistema; los socialistas deben preparar a los comprometidos para luchar en la realidad tal como es. El periodismo progresista es una escuela diaria del funcionamiento de la sociedad capitalista, difunde sus logros y fracasos. Devela su organización imperial, sus estafas y crímenes avariciosos. Al mismo tiempo siempre debería […]

Los proyectos opuestos de país según la democracia capitalista los debe zanjar la ciudadanía con su voto. En Bolivia la oposición recurre al recurso no escrito de no aceptar esa derrota.   La derecha propietaria nunca vacila en usar la fuerza legal e ilegal. Lo contrario sucede con la izquierda no propietaria de Bolivia que […]

Los proyectos opuestos de país según la democracia capitalista los debe zanjar la ciudadanía con su voto. En Bolivia la oposición recurre al recurso no escrito de no aceptar esa derrota.  La derecha propietaria nunca vacila en usar la fuerza legal e ilegal. Lo contrario sucede con la izquierda no propietaria de Bolivia que teniendo […]

1 13 14 15 16