Tania Meza Escorza

Artículos

La madrugada del pasado martes 29 de julio, fueron asaltadas las instalaciones de la agencia informativa «Comunicación en Información de la Mujer A. C». (CIMAC), una asociación civil con 20 años de trayectoria en el país, con múltiples reconocimientos nacionales e internacionales por su labor en favor de las mujeres y la equidad de género. […]

La ironía que significa que el presunto hombre más rico del mundo sea mexicano, significa un tópica que toca los temas de la desigualdad y la injusticia, pues, México representa un paraíso fiscal para los empresarios como el dueño del mayor monopolio de las telecomunicaciones en el mundo, y un verdadero «infierno» para los pequeños contribuyentes: «En un país lleno de pobreza como lo es México no puede haber el hombre más rico del mundo», sentenció el economista Francisco Tobal Quezada, coordinador de finanzas de la Academia Hidalguense de Educación y Derechos Humanos (ACADERH)

Durante y después de la campaña electoral de 2006, el candidato Andrés Manuel López Obrador apoyó su lucha en las «redes ciudadanas», un grupo social constituido principalmente por personas de a pie que hoy, en la marco de la construcción de la denominada nueva república, arrancan una campaña de credencialización en apoyo al gobierno de El Peje.