Según el Centro de Estudios Económicos y Sociales Scalabrini Ortiz (CESO) en su Informe Económico de diciembre 2022: “En la segunda parte del año se produjo una fuerte reducción del gasto público para alinear la política fiscal al acuerdo con el FMI, se subieron las tasas de interés, se aplicaron nuevas restricciones y nuevos beneficios en el tipo de cambio para sectores agroexportadores. Esto comenzó a sentirse en una menor actividad, que al mes de octubre registró una caída del 0,4% respecto del mes anterior.
Categoría: Argentina
La misiva que demuestra el accionar del fiscal durante la dictadura.

Al cumplirse un mes del fallecimiento de Vicente Zito Lema (4/12/2022) reproducimos una carta de su compañera, Regine Bermeijer, y sus últimas dos participaciones en el programa “Ciudad Cultural” que se emite los jueves de 19:00 a 20:00 por FM La Boca (90.1) a propósito del 40° aniversario de la Guerra de Malvinas y el 10° de la desaparición del trabajador rural, Daniel Solano.
«Ensayo histórico sobre el acceso a la tierra en Argentina», es el título de la investigación del Mirador Interdisciplinario Latinoamericano de Políticas Agrarias (Milpa). Un trabajo que aborda desde la época colonial hasta la actualidad. Hace hincapié en los distintos roles del Estado. Aquí un extracto con eje en los proyectos de ley en el Congreso Nacional.
El último informe del 2022 con nuestros mejores deseos para el próximo año.
Nada de lo que haga el gobierno de la Ciudad de Buenos Aires es imprevisible, todo está planificado desde mucho antes de conseguir gerenciar la jurisdicción.

A seis días del anuncio de la recuperación de la identidad del nieto 131, Abuelas de Plaza de Mayo, dio a conocer un nuevo y conmovedor caso. El nieto 132 es el hijo de Mercedes del Valle Morales, que tenía 21 años cuando fue desaparecida. Abuelas sigue trabajando por la memoria, la verdad y la justicia.
Asistimos en estos días a un nuevo episodio de la “guerra” entre el gobierno nacional y diversas instancias del poder judicial. Y en particular, al enfrentamiento con los fallos de la Corte Suprema de Justicia.
Massa hizo lo que Guzmán quiso, pero no pudo. Desde que en julio asumió la conducción centralizada de la política económica, el gasto primario tuvo una contracción real del 19 % interanual.
La deuda es un condicionante para un país, ya lo dijo John Adams, Presidente de Estados Unidos en 1796 – 1800: “Hay dos formas de conquistar y esclavizar a una nación, una es con la espada, la otra es con la deuda”.