Perjudicados por Ley de Pesca

Jordi Berenguer | 

Su total respaldo y apoyo a las movilizaciones organizadas por los trabajadores pesqueros del país, manifestaron el senador Nelson Ávila, presidente de la Comisión de Pesca de la Cámara Alta y el economista Marcel Claude, director de la organización ambiental OCEANA, quienes también acusaron al gobierno de cerrarse a cualquier tipo de diálogo frente a […]

Me parece que señalar los caminos por los cuales no se debe transitar resulta un camino estéril para las pretensiones de cualquier revolucionario chileno, de cualquier signo y de cualquier cultura. No se ha iniciado aun, un debate serio a este respecto por lo que intentare avanzar, con máxima capacidad de síntesis, en ese derrotero. […]

Transexualidad y explotación en Chile

Viernes 2 de diciembre. En la esquina de Providencia y Condell se reúnen un grupo de chicas a recordar a una compañera, en cuyo honor bautizaron su organización. Se trata del Sindicato de Transgéneros Amanda Jofré, que reune, como dice uno de sus carteles, a «personas trans». Lo de personas tal vez se relacione con […]

La Corte Suprema examina hoy el recurso de amparo presentado por los abogados del tirano

El ex dictador Augusto Pinochet fue procesado por tres nuevos crímenes cometidos durante la Operación Colombo y exonerado por otros cuatro, según dictamen del juez Víctor Montiglio.El fallo implica que el ex gobernante, que el pasado 25 de noviembre arribó a 90 años, seguirá bajo arresto domiciliario a la espera de posibles diligencias y el […]

Entrevista a Guillermo Teillier, presidente del Partido Comunista, a 4 días de las elecciones

Así como en el fútbol los goles no se merecen, sino que se hacen, si las elecciones se ganaran con esfuerzo, sudor y trabajo de campo, Guillermo Teillier sería una fija nacional como diputado en el distrito 46. Pero como se ganan con votos, en el contexto de un sistema tramposo, diseñado deliberadamente para distorsionar […]

Juan Andrés Lagos | 

La reciente tragedia de las familias pobres, al sur de Chile, muestra una vez más las profundas desigualdades que persisten en nuestro país. Aquí, en la Región Metropolitana, se inaugura con «bombos y platillos» una autopista concesionada, y se le muestra como tremenda expresión de la modernidad. Sin embargo, no se consulta y no se […]

Estos 15 años de gobiernos civiles, de la denominada «democracia representativa», se caracterizan principalmente por un proceso dirigido a consolidar la convergencia de las instituciones políticas y del Estado, con los intereses de los grupos económicos nacionales y transnacionales (la burguesía monopólico-financiera). La búsqueda de esta convergencia -el consenso neoliberal- es lo que el bloque […]

Desafiando al modelo neoliberal en Chile

De la mano de la Concertación, la desigualdad ha alcanzado límites escandalosos. Informes de Cepal, Pnud e, incluso, la Conferencia Episcopal, advierten que el desequilibrio económico en nuestro país es una «vergüenza». El Informe Mundial sobre Desarrollo Humano (2004) nos ubica entre las 10 economías del planeta con mayor grado de desigualdad. Señala que el […]

Entrevista a Tomás Hirsch, candidato presidencial de la Izquierda en los comicios del domingo

A esta altura del partido, parece incuestionable que en apenas unos pocos meses de campaña, la estatura política y el liderazgo de Tomás Hirsch experimentaron un crecimiento exponencial, que por el método del contraste, comprueban el ostracismo a que lo condenan los medios de comunicación, y el anatema de opinólogos de cortas entendedoras, en el […]

Ernesto Carmona | 

El empresariado chileno comenzó a reclamar la devaluación del signo monetario criollo. Quieren que el peso caiga para que el dólar deje de bajar y sea más caro, a fin de gastar menos en salarios e insumos nacionales para mantener su nivel de ganancias. Todo esto, «en beneficio del país», por supuesto, porque de otro […]