Declaracion del CODEPU

CODEPU | 

CODEPU ante la resolución de la Corte Suprema de imponer plazos perentorios para el término de las investigaciones seguidas por graves violaciones de los derechos humanos y el término de los jueces de dedicación exclusiva, declara lo siguiente: 1. Rechazamos de manera categórica esta resolución que junto con la propuesta del Consejo de Defensa del […]

Justicia chilena reacia al principio de colaboración internacional

El reciente rechazo en la Sala Penal de la Corte Suprema al exhorto del juez Gerard Caddeo, del Tribunal de la Gran Instancia de París, para indagar en Chile acerca del crimen ocurrido después del golpe militar del ciudadano chileno-francés Enrique Ropert Contreras, hijo de la secretaria del Presidente Salvador Allende, Miria Contreras, viene a […]

Política

Las elecciones de alcalde realizadas el fin de semana por segunda vez en la comuna de Talcahuano, a unos 524 kilómetros al sur de Santiago, demostró, más allá del triunfo del representante de la coalición oficialista, Leocan Portus, que el Poder Democrático y Social (Podemos) se instaló como la tercera fuerza política y que aumentó […]

Guillermo Teillier, secretario general del Partido Comunista

Guillermo Teillier, secretario general del Partido Comunista de Chile, expresó a nombre de la colectividad su «profundo rechazo e indignación» frente a lo que calificó como «una presión a los jueces que llevan causas de derechos humanos» El dirigente manifestó que esta actitud quita potestad a los magistrados sobre su capacidad de definir cuando terminar […]

Declaración de la Agrupación de Familiares de Detenidos Desaparecidos ante la nueva maniobra de la Corte Suprema en favor de la impunidad

Ante la resolución de la Corte Suprema de Justicia, señalamos: Una vez más el Poder Judicial se equivoca en perjuicio de un valor fundamental: la justicia. Una vez más olvida su rol esencial: hacer justicia. Una vez más se pone fuera de la historia: al denegar justicia. Antes no cuestionaron los atropellos de la dictadura […]

Entrevista con Tomás Moulian, precandidato presidencial del PODEMOS

Rafael Gumucio | 

En 1997, el sociólogo Tomás Moulian irrumpió en la fiesta de la transición chilena con un libro profundamente cuestionador, «Chile, anatomía de un mito», ensayo que no sólo se encaramó de modo inaudito entre los libros más vendidos del país, sino que también puso a temblar las endebles tramoyas que apuntalaban la bonanza económica de […]

Dramáticos testimonios de trabajadoras chilenas en empresas de la UE

Más de 40 mujeres trabajadoras provenientes de diversas regiones del país y sectores productivos se reunieron en Santiago para denunciar su situación laboral en empresas de la Unión Europea. Estas denuncian forman parte de un informe que se hará llegar a la Comisión Europea. Dar a conocer a la Comisión Europea la verdadera situación laboral […]

Subcomandante Marcos | 

Mal le fue a la defensa de Pinochet en su petición de rebajar la fianza de dos millones pesos, pues la Corte hizo caso omiso a las palabras de Pablo Rodríguez Grez, quien aseguró que el militar (r) no tiene recursos para pagar la cifra y que tendría que recurrir a sus amigos y adherentes […]

Homenaje a Miguel Enriquez y todos los caidos del MIR

Me llamo Renata. Soy la hija de René Molina Mogollones, militante del MIR, caído preso el 29 de enero 1975 en Santiago y desde entonces detenido desaparecido. Por mi voz, hoy, se expresa la voz de tres generaciones de miristas, la voz de los rebeldes y de los militantes, de los combatientes por la libertad […]

Debate sobre Historia, Política y Memoria

En los últimos meses, Chile esta cruzado por intensos debates políticos e historiográficos a cerca de la memoria histórica de la dictadura y de la represión contrarrevolucionaria en este país. Este debate se profundizo mas aun después de la publicación de un importante informe sobre Prisión política y tortura, conocido como Informe Valech, en el […]