Frente a la criminalización de las luchas estudiantiles

Marco Silva Cornejo | 

El Gobierno de Piñera y sus ministros siguen sin entender nada, a las acciones represivas contra mapuches, pobladores, universitarios y población en general ahora despliegan su ofensiva represiva contra niños, niñas y adolescentes menores de edad y estudiantes secundarios. La estrategia de la derecha antidemocrática y empresarial es criminalizar y acusar de violencia vandálica toda […]

Alameda Memoria | 

Alameda Memoria, agrupación musical de divulgación histórica, se encuentra presentando en diversos escenarios de Santiago y regiones su segunda producción discográfica Menéndez: Auge y caída del rey de la Patagonia. Esta obra musical expone el auge económico y la implicancia en crímenes históricos de José Menéndez, empresario español radicado en la Patagonia, específicamente en Punta […]

Entrevista a Juan Caripán

Andrés Figueroa Cornejo | 

«La toma se llama Violeta Parra porque es un nombre representativo de la cultura popular y cercano a las familias de la zona. Violeta Parra vivió en Barrancas, cerca de donde se encuentra la toma», explica Juan Caripán, dirigente de la toma de terreno que inició en septiembre de 2019 y que «está compuesta principalmente […]

Cuando las policías se autonomizan, o se corrompen, o ambos, el país donde eso ocurre experimenta un dramático deterioro en la calidad del estado de derecho y la convivencia social, muy difícil de ser erradicado, casos de las policías de Argentina, Brasil o México, por mencionar solo algunos. Es también, lamentablemente, el caso de Chile, […]

Felipe Portales | 

Los Pactos Internacionales de Derechos Humanos de Naciones Unidas en su Artículo 1° estipulan el derecho de autodeterminación de los pueblos, cuya vigencia constituye, en definitiva, la base del sistema democrático; en que todos los miembros de cada pueblo tienen igual dignidad y derechos para participar en la toma de decisiones que comprometen al conjunto […]

Felix-Anselm Van Lier | 

Hace pocas semanas, legisladores y líderes de casi todas las facciones políticas chilenas llegaron a un acuerdo histórico. En medio de las persistentes protestas sociales en el país, anunciaron un referéndum para un nuevo proceso constitucional. ¿Cómo pudo un alza de 3% del precio del metro estremecer el fundamento de un país supuestamente estable y […]

Paul Walder | 

El proceso constituyente no tiene buena pinta. Ya encauzado en la institucionalidad, corre solo y levanta el riesgo, cada día más evidente, de dejar abajo al pueblo movilizado. La indignación, la desesperación y la furia popular de octubre por el cambio de orden, por un reseteo sistémico, ha dado inicio no a una respuesta honesta […]

Ricardo Candia Cares | 

De pronto un estallido sin precedentes pone en el tapete de la discusión política temas de los que solo unos pocos hablaban y que para los gobiernos sordos e indolentes, parecían no existir: la desigualdad, las deudas sociales, la marginación y el abuso. Para algunos resulta increíble constatar que estas cosas de verdad pasan en […]

El próximo 12 de enero se cumplirá el décimo aniversario del fallecimiento de la destacada abogada chilena Andrea Loi. Ella fue una de las numerosas víctimas del terrible terremoto que asoló a Haití en esa fecha y su deceso ocurrió en pleno ejercicio de su notable labor de apoyo internacional a la promoción y defensa […]

Romario Torres | 

Cualquiera que se defina como revolucionario, debería tener claro que la tarea es destruir el Estado Burgués, no perfeccionarlo. El cambio constitucional definido en el pomposo «Acuerdo por la Paz Social y la Nueva Constitución» tiene como premisas «partir de una hoja en blanco», y el «voto obligatorio», así, más allá del contenido, se va […]