Andrés Figueroa Cornejo | 

«Las policías han allanado 7 veces a nuestra familia. En una de esas ocasiones le dije a funcionarios judiciales y policiales que nosotros estábamos absolutamente dispuestos a colaborar con la investigación de la búsqueda de mi madre para que aparezca lo más pronto posible, pero que vemos mucho hostigamiento en nuestra contra.»

Frente al vacío de una central sindical que defendiera exclusivamente los intereses de los trabajadores y trabajadoras (y no los intereses patronales ni del Estado), un grupo de dirigentes nos volcamos a la tarea de reunir a sindicatos, federaciones y confederaciones que tomó un año aproximadamente, para por fin fundar la Central Clasista de Trabajadores y Trabajadoras.

Wallmapu

 | 

La actual Secretaria Ministerial de Educación de La Araucanía señora Marcela Castro Armijo y su equipo administrativo, con sus acciones, nos ha demostrado su firme intención de cerrar este histórico hogar para Estudiantes Mapuche de enseñanza media y a la fecha se nos niega a la incorporación de matrículas nuevas por lo que nos mantiene en alerta y preocupados.

Fundación Sol | 

«Estamos frente a un sistema privado de pensiones subsidiado por el Estado, donde los beneficiados son las AFP y los grandes grupos económicos donde invierten los dineros las AFP (50 % en el extranjero).»

 | 

Entre tanto, la familia está siendo revictimizada desde hace varias semanas, mientras el principal sospechoso no ha sido investigado. “Aquí ha habido no solo amenazas verbales sino también actos que querían terminar en accidentes para la vida de Julia, como romper los caminos o los puentes por los que ella pasaba. Entonces queremos que se llegue a la verdad”, sostiene Juana Aguilera, presidenta de la Comisión Ética Contra la Tortura.

Memoria mapuche y desafíos socioambientales en Temuco y Padre Las Casas

 | 

El diálogo no solo revisará conflictos, sino también alternativas y propuestas comunitarias: La defensa de las fuentes de agua, los humedales, la reforestación con especies nativas, las economías locales, los hitos de memoria, son experiencias compartidas que inspiran acciones colectivas.

Wallmapu: Victoria Bórquez, abogada de Héctor Llaitul

 | 

La acusación prosigue señalando que Héctor Llaitul, “cumple esta injusta y arbitraria condena, bajo un régimen carcelario inhumano y degradante que afecta directamente su derecho a la vida y a la integridad física y psíquica. Esta persecución penal se ha desatado en contra de su hijo Pelentaro Llaitul, a quien el Ministerio Público y el Ministerio del Interior del gobierno del presidente Boric pide 100 años de cárcel”.

Verdad, justicia y memoria

Operación o Plan Cóndor, fue un pacto y una organización criminal internacional para aplicar el terrorismo de Estado (asesinatos y secuestros conjuntos) en coordinación con los Estados Unidos, a fin de eliminar opositores, principalmente a militantes de izquierda.

Juan González López | 

Una escuela sin derechos es una escuela sin democracia, es un lugar donde se naturaliza el autoritarismo. Esa es la escuela que quiere la derecha, la que promueven los medios de comunicación, y que muchas comunidades, ante la impotencia y el miedo, podrían aceptar. ¿Con qué fin? Exorcizar la democracia escolar, quizás como un paso previo para erosionar la democracia en la sociedad.

Wallmapu

Manifestamos con mucho orgullo, haber cumplido el mandato espiritual y la voluntad de nuestro peñi, defendiendo con decisión el territorio recuperado, dejando en claro a este Estado colonial , al gobierno lacayo de Boric, sirviente de las forestales que el territorio mapuche es sagrado, que la voluntad de los weichafe camche se mantiene inalterable y que seguiremos resistiendo, incluso ofrendando la vida si fuese necesario.