Una ola de súbita conmiseración inunda a las elites de este país respecto a los presidiarios que enfrentan sus condenas con avanzada edad y enfermedades terminales. El ministro de Justicia, Jaime Campos, ha puesto el punto en debate al declarar en El Mercurio que le parecía «obvio» que los criminales que se encuentran gravemente enfermos […]
Categoría: Chile
La machi Francisca Linconao está presa en Temuco. Con ella está preso su territorio ancestral, están presos sus saberes, sus bosques, sus plantas, sus modos de estar en el mundo. Con ella estamos presas las mujeres del Abya Yala. Las que fuimos asesinadas con Berta Cáceres una vez, y con Macarena Valdés, otra vez, y […]
Dicen que Dios existe y que es transparente como el agua, que los ángeles son dorados y que el amor nunca se acaba. Ahora dicen que los criminales detenidos en Punta Peuco pedirán perdón por las atrocidades cometidas en dictadura. A ti asesino, torturador, violador te digo que podrás vivir mil años y no tienes […]
Vivimos en una época de tensiones y crisis humanitarias, políticas y económicas a nivel mundial, que han hecho de la migración el único camino posible, para muchos habitantes del mundo. Lamentablemente, la migración se ha convertido en el caballo de batalla, para muchas campañas políticas a nivel mundial, algo sumamente preocupante, ya que la historia […]
En la esquina de las calles Corola y Polen, en la Colonia El Reloj, Delegación de Coyoacán, México, se ha hecho un homenaje y dado el nombre de Héctor Ricardo Pincheira Núñez, luchador social y revolucionario chileno, que combatió con la chapa de «Máximo» junto al Presidente Allende en el palacio presidencial, La Moneda, el […]
Mientras parte la derecha chilena coquetea con el exitoso estilo Trump-xenófobo, la izquierda más joven mira al Frente Amplio uruguayo para intentar una fuerza política distinta de la Nueva Mayoría. Juan Pablo Luna y Fernando Rosenblatt analizan aquí las debilidades y fortalezas de este plan considerando la historia del modelo original («una hermandad forjada con […]
Más de cuatro décadas de implementación de políticas neoliberales en Chile a partir de la dictadura genocida de Augusto Pinochet (1973-1990) ha generado en la sociedad de este país austral un desencantamiento en la política cuyo impacto es la profunda crisis en que se encuentra la denominada democracia representativa por los altos índices de abstención […]
De si existe en Chile una manera de regular las relaciones económicas entre los diversos actores sociales no cabe la menor duda. Es una verdad que se arrastra desde que, en 1975, se aprobara por la Junta de Gobierno el plan denominado ‘El Ladrillo’ para ser instaurado, dos años más tarde, bajo el pomposo nombre […]
De tanto desdecirse hasta contradecirse y hacer gala de incoherencia, los partidos políticos y sus dirigentes permiten que tras una leve lectura de sus declaraciones desconfiemos no sólo de la veracidad de sus dichos sino que de su capacidad para emitir análisis que no estén tendenciados por la lucha por el poder. Aún así, cabe […]
Discurso pronunciado en acto «Héroes de la Democracia» en memoria de las dos direcciones clandestinas del PC caídas entre 1975 y 1976