Juan Andrés Guzmán | 

Tras revisar datos tributarios históricos un grupo de académicos sugiere que entre 1962-2014 Chile ha sido el país más desigual de la OCDE y de los estados latinoamericanos en los que hay datos comparables. La investigación sostiene que nuestra desigualdad actual es superior a la que teníamos en los años 60 y 70, pese a […]

Los funcionarios públicos -protestando por el escuálido reajuste salarial- y el Movimiento de Trabajadores No+AFP, movilizado contra un sistema de pensiones que hunde en la miseria a cientos de miles de jubilados, protagonizaron la lucha social de esta quincena. Una lucha social que se ha venido reactivando sostenidamente en los últimos años. Entretanto el gobierno […]

Video-entrevista con el Cientista político francés, Autor de "Chile 1970-1973. Mil días que estremecieron al mundo"

Paul Walder | 

Nota: En Chile ejercen el poder dos duopolios: en lo político, medra del Estado una imitación del sistema bipartidista de algunos países desarrollados encarnada aquí por un solo bloque neoliberal, integrado por la derecha conservadora, incluso pinochetera, que ahora se hace llamar «centro derecha», y su «rival», la Concertación, ahora rebautizada como Nueva Mayoría, que […]

Representaban un consuelo cariñoso y deseo de permanencia

Cinco mil años antes de Cristo, la cultura chinchorro dejó, como herencia de su paso por el extremo norte chileno y sur del Perú, momias únicas en el mundo, dos mil años más antiguas que las de Egipto. Los chinchorros fueron los primeros habitantes de la costa del Desierto de Atacama, sedentarios, con una cosmovisión […]

El asesinato de Ignacio Ossa

Carlos Antonio Vergara | 

La muerte bajo torturas es uno de los peores crímenes y fue práctica común durante la dictadura. Una víctima de la tortura fue el académico de la Universidad Católica Jaime Ignacio Ossa Galdames, de 32 años, asesinado en Villa Grimaldi el 25 de octubre de 1975. A los autores del crimen la Corte Suprema les […]

Una veintena de personas fue condenada por la sustracción de la carga de 146 camiones con concentrado de cobre. El caso motivó investigaciones de la Fiscalía y de la Cámara de Diputados, pero ninguna aclaró el paradero de las 4 mil toneladas del mineral ni de los US$10,4 millones en que están avaluadas. CIPER revisó […]

La explotación de una mina de carbón a cielo abierto en la austral isla de Riesco, un paraíso de diversidad biológica ubicado en la Patagonia de Chile, se ha convertido en un paradigma de la debilidad de la legislación ambiental que critican pobladores, activistas, científicos y parlamentarios. Riesco, la cuarta isla más grande del país, […]

A propósito del nuevo libro de Franck Gaudichaud

Andrés Figueroa Cornejo | 

«Aspiramos a que el régimen de la memoria no se viva como áspera condena» Miguel Mazzeo «Es raro leer un libro llevado con tanta convicción en el esfuerzo de dar la palabra a las y los de abajo» Michäel Löwy Franck Gaudichaud es un francés con medio corazón en Chile. De hecho, su compañera y […]