Creo que, no ir a votar a las municipales de este domingo 23 de octubre, no significa que los ciudadanos no estemos preocupados por lo que nos pasa en casa. Lo que sucede es que no queremos ser nuevamente parte y cómplices del mismo show a que nos tienen acostumbrado los dueños del poder cada […]
Categoría: Chile
La indiferencia que rodea las elecciones municipales del 23 de octubre es una prueba más de la crisis política e institucional que vive el país. Chile ha perdido el rumbo y sus ciudadanos han renunciado -temporalmente- a su derecho y deber de gobernar la nación. En rigor, las elecciones municipales son las más importantes para […]
Las cotizaciones que se pagan a las AFP son de dos tipos: un 10% que va al Fondo de Pensiones de cada trabajador, y la Cotización Adicional que históricamente (1981 a 2009) fue en promedio de 3%, y remunera las AFP. La mayor parte de las críticas a las AFP se centran en el 10% […]
Hace 13 años, Juan Emilio del Sagrado Corazón de Jesús Cheyre Espinosa, entonces máxima autoridad del Ejército, envió una misiva a quien fuera su jefe en el Regimiento Arica, en La Serena, durante la dictadura. En ella, el general en retiro -hoy procesado por el caso Caravana de la Muerte- conmemoraba los 30 años del […]
El Instituto Pedagógico de la Universidad de Chile, fundado en 1889 para formar a los profesores de la enseñanza secundaria, tenía cerca de seis mil alumnos al momento del golpe de Estado del 11 de septiembre de 1973. Estaba situado en un vasto y florido campus junto a las avenidas Macul y Grecia, en la […]
En política de izquierda cabe hacer siempre el esfuerzo de poner los acontecimientos en perspectiva. Tanto en Chile como en Occidente asistimos desde hace un par de décadas a la agonía de las socialdemocracias pese al cambio esperanzador que representó el triunfo de Jeremy Corbyn en la dirección del Partido Laborista británico. Si el declive […]
El Estado no falla cuando se trata de cazar mapuches, apalear niños y financiar zánganos. Pero cuando se trata del homicidio de casi mil niños, entonces ahí el Estado falla. Ahí somos todos responsables. Vergüenza debería darle, presidenta, ocultar sus responsabilidades en la manida expresión que el Estado falló, de que los responsables somos todos, […]
«Cuando creíamos que teníamos todas las respuestas, de pronto, cambiaron todas las preguntas.» Mario Benedetti 1. El articulado sintetizado en «Una línea política provisoria de las y los comunes» ( http://www.rebelion.org/noticia.php?id=216070 ), se funda sobre la lectura de las inestables relaciones de fuerza internacional, continental y chilena. Se trata de una propuesta de línea política […]
1. FORMACIÓN POLÍTICA, FORMACIÓN DE CUADROS E INTERNACIONALISMO La formación política es, junto a la organización y a la acción, una de las principales tareas de todo proceso emancipador y toda organización de base. Tiene que caracterizarla, por un lado, el hecho de ser un esfuerzo permanente, tanto a nivel individual (autoformación) como colectivo, y […]
La crisis consiste precisamente en que muere lo viejo sin que pueda nacer lo nuevo, y en ese interregno ocurren los más diversos fenómenos morbosos.1 Antonio Gramsci Elaboraremos algunas cuestiones que nos parecen centrales para los desafíos del actual periodo político. Y en primer lugar, a propósito del contexto, nos parece pertinente señalar […]