Patricio Medina, vocero de la Confech

Ruben Andino M. | 

Según Patricio Medina los conglomerados tradicionales, Chile Vamos y Nueva Mayoría, tienen un alto rechazo en la población. Su aprobación apenas ronda el diez por ciento. Piensa que el actual panorama abre espacio a una alternativa distinta, con rostros jóvenes, que pueda renovar la política. Piensa también que la gente está demandado nuevas conductas de […]

Sobre “Neruda, el príncipe de los poetas”

El 25 de septiembre de 1973 tuvo lugar un hito fundamental en la historia reciente de Chile. Ese día, el país andino, que acababa de sufrir la pérdida de su democracia a manos del sangriento golpe de Augusto Pinochet, despedía al que tal vez haya sido el más ilustre de sus hijos, el príncipe de […]

Sin pruebas científicas

Wichan | 

Sin pruebas científicas como huellas o ADN que demuestren la culpabilidad de Ernesto LLaitul, termina plazo de investigación este miércoles 21 de septiembre en el Tribunal de (Sin) Garantías de Los Ángeles. Después de casi cuatro meses de Investigación y de Prisión Preventiva en la Cárcel de Mulchen del preso político mapuche y estudiante de […]

Lucía Sepúlveda Ruiz | 

  En la noche del 14 de septiembre de 1973, un grupo de quince jóvenes militantes del Movimiento de Izquierda Revolu cionaria MIR, al mando de Rubén Varas Aleuy («Nelson Ugarte», 21 años, jefe del Grupo Político Militar, la estructura regional Ñuble de la organización dirigida a nivel nacional por Miguel Enríquez) decidió partir desde […]

Tendría unos 11 o 12 años (1969 o 1970) siempre pasaba por una vieja librería ubicada en Calle San Pablo muy cerca de la norte sur, allí me extasiaba recorriendo con mi miraba juvenil, los anaqueles pegados a la pared que llegaban hasta el cielo, los cientos de libros allí acumulados, ordenados, por tema o […]

Fue cruelmente torturado y recibió luego 44 balazos y este ensañamiento de la dictadura de Augusto Pinochet privó al mundo de la creatividad del cantautor y dramaturgo chileno Víctor Jara. Te recuerdo Amanda, El derecho de vivir en paz, El cigarrito, entre otras, son canciones que han acompañado a Latinoamérica en estos 43 años de […]

Los escándalos que rodearon las elecciones del Consejo Directivo Nacional de la Central Unitaria de Trabajadores (CUT) ponen nuevamente de manifiesto el deterioro ético y político de la burocracia sindical que ha controlado esa organización desde su surgimiento, a fines de 1988. Queda enevidencia la incapacidad de la CUT para abrir espacio a un proceso […]

¿Quién es el culpable?

En los últimos meses, distintos actores se han pronunciado respecto a la pérdida de legitimidad del movimiento estudiantil, sobre todo después de que la CONFECh se adjudicara públicamente «la culpa». Esta discusión, con tal fuerza se instaló, que figuras como el galardonado historiador Gabriel Salazar, no vacilaron en responsabilizar a los estudiantes del fracaso de […]

Despertó reclamos la adhesión del Colegio de Periodistas de Chile a la campaña de EEUU, otros países y organizaciones con sesgo de derecha, como la Cancillería chilena, por la suerte del reo venezolano abogado Braulio Jatar, preso en una cárcel de ese país por presuntos delitos penales, a quien se hace pasar por «periodista chileno». […]

Arnold August | 

En la ceremonia del 11 de septiembre en 2016, el presidente Barack Obama recordó y honro a las víctimas del terrorismo. Sin embargo, ¿cuál era su posición cuando visitó la Moneda, Chile en 2011? Chile fue la siguiente escala del viaje de Obama por América Latina de marzo de 2011 (después de Brasil.) Para la […]