Ya han pasado 43 años desde el fatídico 11 de septiembre de 1973 que nos cambió la vida a todos los que sobrevivimos, y muchas vidas quedaron cortadas como si no valieran nada. Matar institucionalmente, sistemáticamente, pasó a ser algo normal para los que se hicieron del poder del estado por la fuerza de las […]
Categoría: Chile
1. NUEVA MAYORÍA: CRISIS DE PROYECTO Y CRISIS DE RÉGIMEN Desde sus orígenes la Concertación experimentó una transformación ideológica: a partir de las tradiciones socialista y socialdemócrata, progresivamente abandonadas, derivó en una coalición neoliberal. Vivió de este modo la descomposición global de la socialdemocracia, incorporando el liberalismo como ideología y como valor; experimentó la elitización […]
Han transcurrido 43 años desde la muerte del presidente Salvador Allende en La Moneda bombardeada y en llamas. Tiempo más que suficiente para apreciar en toda su magnitud la tragedia que desató en Chile la traición de las fuerzas armadas en cumplimiento de su tradicional papel de escuderos de la oligarquía. El recuerdo de ese […]
Consideramos valiosas las visiones críticas que, desde la misma izquierda, han permitido evaluar la experiencia de la Unidad Popular. Sin embargo, creemos que el predominio de un imaginario derrotista, ha tendido a destacar las debilidades del proceso, oscureciendo los aportes que entrega al presente para las fuerzas transformadoras y de cambio. Con sólo una semana […]
«Salvador Allende murió en La Moneda. Poco antes de morir se dirigió por última vez al pueblo a traves de la única emisora de radio que no estaba aún en manos de los militares sublevados. Su voz era tan pausada y firme, sus palabras tan precisas y proféticas, que esa despedida no parece el postrer […]
De la solemnidad por la conmemoración del golpe de estado del 11 de septiembre, Chile pasará al jolgorio por las Fiestas Patrias, un aparente contrasentido en un país todavía con heridas profundas. Esta transición a la cual el residente extranjero se habitúa pero sigue sin comprender, se da cada año en el recuerdo de […]
Una querella contra todos los responsables por las operaciones de exterminio y por la desaparición forzada de prisioneros políticos en Colonia Dignidad durante el periodo dictatorial, fue presentada el pasado lunes 11 de julio, por la Asociación por la Memoria y los Derechos Humanos Colonia Dignidad. El libelo indica que a lo menos unas cien […]
Roxana Miranda, excandidata presidencial del Partido Igualdad en 2013 -del que ya no forma parte-, dio su parecer sobre la política nacional en una entrevista con The Clinic Online. Habló de todo. Del posible Frente Amplio de Izquierda, de la whiskierda, de las elecciones municipales, de las propuestas de No + AFP, entre otros temas. […]
Este mes en Carcaj entrevistamos a Carmen Castillo (Santiago, 1945), documentalista chilena radicada en Francia, conocida por obras como La flaca Alejandra (1994), Calle Santa Fe (2007) y su última película, Aún estamos vivos (2015). Estas realizaciones, que son las más marcadas por la historia política chilena y la pregunta por la memoria, fueron el […]
«Conozco este camino de memoria pero igual me sorprendo» Mario Benedetti El movimiento estudiantil de la Universidad jesuita Alberto Hurtado (UAH) ha permanecido en el ojo del huracán de los medios masivos de comunicación dominantes. El objetivo: criminalizar, satanizar y aniquilarlo premeditadamente. El reciente 3 de septiembre, la Confederación de Estudiantes de […]