La casta política vive, sin duda, el mayor descrédito de su historia. Salen a la luz prácticas que por años fueron encubiertas por la prensa en manos del empresariado. La corrupción, el monopolio de los medios de comunicación, y la posibilidad de realizar cambios políticos estructurales y democráticos, mediante una Asamblea Constituyente, son temas latentes […]
Categoría: Chile
Se está viviendo un momento histórico respecto a la institucionalidad en Chile. Por primera vez en la historia del país, la ciudadanía podrá participar en un proceso amplio, extendido a todo el territorio nacional y a diversidad de representaciones de la sociedad, para definir los contenidos de una nueva Constitución. Nunca había ocurrido así con […]
o En una incómoda sesión los parlamentarios cuestionaron al gobierno por no respetar el espíritu del proyecto de Ley de Protección y Preservación de Glaciares. o Junto con desestimar la indicación instaron al ministro Pablo Badenier a presentar una que presuma que todos los glaciares son reservas hídricas y que, por tanto, quedarán protegidos. ———- […]
Los Agustines . El clan Edwards y la conspiración permanente (CEIBO Ediciones), es el nuevo libro de la periodista Nancy Guzmán. Antes había publicado Un grito desde el silencio (1988), Romo: confesiones de un torturador (2000). Premio Planeta de Periodismo Investigativo, e Ingrid Olderock , la mujer de los perros (2014). Sobre su nuevo libro […]
¿Tienen estos casos importancia en el Chile actual? Desde luego que sí, porque son hechos que reflejan algo que, hasta el día de hoy, sucede en Chile: el enorme abismo que existe entre las gentes de este país y su elite política y empresarial. En 1991 el Instituto Nacional de la Juventud generó una enorme […]
El Mercurio ya había editorializado en el sentido de que la fiscalía tenía que cortarla con las investigaciones acerca de la corrupción política empresarial en PENTA, SQM, CORPESCA y CAVAL. En más de una ocasión repetía majaderamente que no les hacían bien a la «política» ni a las instituciones y que había cosas más importantes […]
El Acuerdo Transpacífico de Cooperación Económica (TPP, según sus siglas en inglés), es la última etapa en el proceso de globalización comercial y financiera para la desregulación de mercados y comporta un nuevo salto en las estructuras geopolíticas. El acuerdo suscrito el pasado 5 de octubre entre Estados Unidos y otros once países (Japón, Chile, […]
El anuncio de la presidenta Bachelet del itinerario político y legislativo hacia una Nueva Constitución recuerda los versos de Constantino Kavafis: «Cuando emprendas tu viaje a Itaca pide que el camino sea largo, lleno de aventuras, lleno de experiencias». Para los amantes de los caminos difíciles, llenos de trampas y dificultades que superar, ésta es […]
Esteban Silva es Directivo de la Fundación Constituyente XXI la que forma parte de la Pataforma de Organizaciones e instituciones Mejor Chile Sin TPP. </object></object></div><br /></div><br />Fuente: <a href="http://www.elclarin.cl/web/component/allvideoshare/video/latest/motivos-para-decir-no-al-tpp.html" target="_blank">http://www.elclarin.cl/web/<wbr />component/allvideoshare/video/<wbr />latest/motivos-para-decir-no-<wbr />al-tpp.html</a><br /></div></div> </body> </html> Fuente: http://www.elclarin.cl/web/component/allvideoshare/video/latest/motivos-para-decir-no-al-tpp.html
Curarrehue es una comuna fronteriza localizada en la zona cordillerana de la región de la Araucanía. Se llega desde Freire por la Carretera 5 Sur, pasando por Villarrica y luego Pucón, atravesando ríos y lagos de asombrosa belleza así como enclaves vacacionales y minifundios campesinos. Para los mapuches, Kurarrewe desde siglos fue uno de los […]