Paul Walder | 

La larga vida de Víctor Pey Casado ha estado marcada por grandes eventos del siglo XX. No como un distante observador, sino como protagonista de primera línea. Así como fue un combatiente republicano durante la guerra civil española, desde el inicio de su exilio en Chile, hacia la primer mitad del siglo pasado, mantuvo una […]

A 45 años de su elección y a más de 4 décadas del golpe

Lo ocurrido en Chile el 4 de septiembre de 1970 aún no ha desplegado toda su profunda trascendencia histórica. Tal como lo dijera esa noche desde el balcón de la Fech (Federación de estudiantes de Chile), el nuevo presidente electo Salvador Allende, emergía de lo más profundo de la historia el primer gobierno auténticamente democrático, […]

El próximo 11 de septiembre leeré varios periódicos, escucharé algunas emisoras de radio y me sentaré frente al enajenante y mercantil televisor para presenciar con ojo crítico algunos informativos. Todos ellos dedicarán amplia información al décimo cuarto aniversario del atentado contra las Torres Gemelas de Nueva York. Sin embargo, será muy raro que esos mismos […]

Una conversación con Gilberto Lopes sobre Tomás Moulian y el 11S chileno

Nacido hace 67 años en Río de Janeiro, Gilberto Lopes ha vivido en diversos países de América Latina, incluyendo el Chile de Allende. Periodista, con una maestría en Ciencias Políticas, cubrió las guerras centroamericanas en los años 80 y desde entonces vive en Costa Rica. En esta entrevista, nacida a raíz de sus comentarios sobre […]

Ximena de la Barra | 

«Es nuestra confianza en nosotros lo que incrementa nuestra fe en los grandes valores de la humanidad, en la certeza de que esos valores tendrán que prevalecer. ¡No podrán ser destruidos!» (Salvador Allende, 1972)    Allende vive porque su ejemplo es de lo poco de lo que pueden echar mano las nuevas generaciones chilenas para […]

Muestra del artista visual y luchador antifascista, Rodrigo Casanova

No se trata de productos informáticos, ni pinturas. No es evasión, ni arte por el arte, ni fuga posmoderna que no significa y se regocija en formas vacías, ni el registro de la arquitectura deshumanizada, ni manchas lunares. La exposición fotográfica ‘Mirada Nocturna’, que se encontrará instalada hasta el 4 de octubre de 2015 en […]

 | 

a agrupación London-Chile Solidarity, formada por residentes chilenos en Londres, se manifestó el 8 de septiembre en la tarde en las afueras de ‘Chile day’, evento de colaboración público-privada patrocinado por el Ministerio de Hacienda chileno y la Embajada Británica, en protesta en «contra la violencia de estado que sigue siendo una parte integral de […]

Hermes H. Benítez | 

En las páginas siguientes presentaremos algunas objeciones a la afirmación de que el Presidente Allende no se quitó la vida la tarde del 11 de septiembre de 1973, sino que fue asesinado, cerca de las dos de la tarde, presumiblemente por uno de los soldados que habrían penetrado a la oficina presidencial, ubicada en el […]

El Mercurio se ha mantenido en el tiempo como el vocero de las diversas fracciones de la clase dominante chilena. Incluso las orienta cuando andan como almas en pena en medio de los escándalos de corrupción y desalentadas en medio de la vorágine de los resultados negativos de las encuestas producto de los renuncios del […]

Entrevista con el presidente del Partido Comunista, Guillermo Teillier

Ruben Andino M. | 

El presidente del Partido Comunista, Guillermo Teillier del Valle, compromete a su partido con el «proceso constituyente» anunciado por la presidenta Michelle Bachelet a partir de este mes de septiembre, y se pronuncia porque la nueva Constitución se origine en un amplio debate ciudadano que culmine en una Asamblea Constituyente, cuya propuesta sea refrendada por […]