Mensaje presidencial del 21 de mayo

Jorge Franco | 

Al precisar, en su mensaje presidencial del 21 de mayo, su posición sobre el «proceso constituyente» que había anunciado anteriormente, Bachelet reafirma de manera explícita la disposición de su Gobierno a subordinar su actuación al poder de veto que, en el marco de la actual Constitución, detenta el gran empresariado, a través de sus más […]

Entrevista con Rodrigo Cornejo, académico de la Universidad de Chile

Entrevista con Rodrigo Cornejo, Doctor en Psicología, académico de la Universidad de Chile, investigador del Observatorio Chileno de Políticas Educativas y de la Red de Estudios de Trabajo Docente, y miembro de la campaña «Para una Nueva Educación ¡a dignificar la Carrera Docente!». El otoño de Santiago de Chile 2015 transcurre frío, seco, sucio. Corren […]

La marcha del 21 de mayo en Valparaíso congregó a 5 mil personas entre organizaciones de trabajadores, agrupaciones políticas y estudiantiles, las que marcharon en rechazo al régimen político, contra la corrupción, por los dos estudiantes asesinados y por las demandas del movimiento estudiantil. La movilización terminó con dura represión policial en medio de un […]

Represión en Temuco (octubre 1973)

Carlos Lopez Fuentes | 

El 7 y 8 de Mayo de 2015, tuvieron lugar dos otras audiencias en el Tribunal de Roma, sobre el caso del ex-sacerdote Omar VENTURELLI, desaparecido en Temuco el 4 de octubre de 1973, después de sacarlo de la cárcel con el pretexto de otorgarle la libertad. La primera audiencia tuvo lugar el mes de […]

Los casos de Chile y España

1980. Chile. Después de siete años del golpe militar respaldado por EE.UU. en su campaña de guerra anticomunista, con Augusto Pinochet ya afincado en el poder, con la situación política y el enemigo interno más o menos controlados bajo el poder militar represivo y genocida y con el modelo neoliberal recién estrenado e iniciados los […]

Ante la sentencia de primera instancia dictada por el ministro Jorge Zepeda por el secuestro calificado del militante del MIR Álvaro Vallejos Villagrán en 1974, la Asociación por la Memoria y los Derechos Humanos Colonia Dignidad (AMCD) y la Corporación Parque por la Paz Villa Grimaldi declaran lo siguiente: Saludamos la decisión judicial que en […]

Secretos de la caja electoral de Bachelet

Jorge Rosenblut Ratinoff, 62 años, ingeniero industrial y empresario, presidente del holding italiano Enersis desde noviembre de 2014, y Giorgio Martelli Robba, geógrafo, «operador político» de profesión según él mismo se ha definido, aparecen como dos de los principales captadores de dinero para financiar irregularmente -desde el año 2005- a cercanos colaboradores de las campañas […]

¿Y a mí, qué mierda me importa el cambio de gabinete?

 «…no se trata de mejorar la sociedad existente, sino de establecer una nueva.» Karl Marx    «El deber de todo revolucionario es hacer la REVOLUCIÓN» Ernesto «Che» Guevara    «La democracia, algún día era una palabra del pueblo, una palabra crítica, una palabra revolucionaria. Ha sido robada por los que gobiernan…, para añadir legitimidad a […]

Entrevista con la diputada comunista Camila Vallejo

Patricio López | 

La diputada comunista analiza su paso de la FECH al parlamento, las diferencias en el oficialismo, la demanda de Bolivia y el cambio de gabinete. Y advierte que si los ministros que trabajaron con Enrique Correa traen sus prácticas, sería un golpe al corazón de la Nueva Mayoría. ¿Qué destacaría del cambio de gabinete? Lamentablemente […]

«La transición política comenzó con el símbolo de un puente que unía dos momentos: el dictatorial y el democrático. Debíamos transitar de un lado a otro. La campaña de la franja televisiva del No, en el plebiscito de 1988, enfatizó la idea del puente. Si tomamos al joven que lo cruzaba, él tendría hoy unos […]