A través de un comunicado, la ex presidenta de la Central Unitaria de Trabajadores de Valdivia, criticó el desempeño de los dirigentes nacionales de la CUT durante el gobierno de la Nueva Mayoría y explicó su renuncia. Las diferencias entre Lucía Vega, ex presidenta de la CUT de Valdivia, y el directorio nacional de la […]
Categoría: Chile
El sociólogo y politólogo chileno analizó las implicancias de la reforma recientemente aprobada en el Senado, y que vino a poner la lápida a uno de los legados más duros de corroer que dejó la Dictadura. Este semana se aprobó una reforma al sistema electoral que puso fin al legado dictatorial ideado por Jaime Guzmán, […]
Generalmente se dice que Chile tiene una economía de mercado, sin embargo, más bien podríamos decir que tenemos una sociedad de mercado, donde prácticamente todo lo que hacemos y necesitamos tiene un precio y debe ser comprado, incluyendo los derechos sociales, como la Educación y la Salud. Pero la mercantilización de nuestras vidas, también se […]
En el Hotel Frontera de Temuco se llevó a efecto este martes un conversatorio sobre la reforma constitucional en materia de derechos de los pueblos indígenas en Chile, ello en el marco del proyecto «Derechos Humanos y Pueblos Indígenas en Región Andina» que desarrolla la Universidad de Chile, con el objetivo de discutir con representantes […]
Según la nueva presidenta de la Federación de Estudiantes de la Universidad de Santiago (Feusach), Marta Matamala, el primer año ha sido clarificador de las verdaderas intenciones del gobierno. Todas las reformas planteadas dan luces de que no tiene interés en construir un proyecto junto con los actores sociales. La dirigente estudiantil dice que 2014 […]
El proyecto recopila canciones que fueron creadas o escuchadas en las cárceles y recintos de detención durante la dictadura de Pinochet y las documenta con testimonios personales de las experiencias vividas allí en relación a esos temas musicales. Cantos Cautivos es un interesante proyecto promovido por el Museo de la Memoria y los Derechos Humanos […]
En entrevista con Punto Final, la doctora María Isabel Matamala Vivaldi, investigadora del Observatorio de Equidad de Género en Salud, de la Universidad de Chile, e integrante de Articulación Feminista por el Derecho a Decidir, criticó al gobierno por la salida de Helia Molina del Ministerio de Salud al aplicarle un «castigo ejemplar disciplinario» que […]
La UDI nace en 1983 para completar, por otros medios, la obra iniciada en la dictadura de Pinochet. Su fundador fue Jaime Guzmán, activista contra el gobierno de la Unidad Popular, y después ideólogo de la Constitución ilegítima de 1980, que buscó asegurar una democracia para ricos restringida, que excluyera a las organizaciones de izquierda, […]
Con un histrionismo a la altura de las compañías que se presentan por estos días en el Festival Santiago a Mil, los actores políticos y gremiales iniciaron el lanzamiento de la agenda laboral del segundo mandato de Michelle Bachelet. Una agenda centrada en reformas a los derechos colectivos del trabajo, pieza angular de la institucionalidad […]
La debilidad en la conducción del proceso de reformas que la Nueva Mayoría y Michelle Bachelet propusieron al país, se hace cada vez más evidente. Una primera manifestación de notable inseguridad política y de cobardía en la utilización de su mayoría parlamentaria, se produjo con la reforma tributaria. Sin ninguna necesidad, el gobierno cocinó el […]