Mario Amorós, Joan Garcés y Joaquim Bosch recuerdan la figura de Antonio Llidó en la Universitat de València

Enric Llopis | 

En septiembre de 1974, hace hoy algo más de cuatro décadas, el cura Antonio Llidó le escribió la última carta a su familia, antes de ser detenido por la policía política de Pinochet (la DINA) en medio de la oleada represiva desatada contra el MIR: «Siguen cayendo compañeros todos los días, pero hasta ahora yo […]

Cristián Opaso | 

Una revolución productiva en las formas de extracción de combustibles fósiles, léase petróleo y gas, está teniendo lugar desde hace algunos años principalmente en América del Norte y, como se ha de suponer, ha causado euforia en los círculos empresariales y políticos, que vislumbran una menor dependencia del petroleo de otras regiones y una gran […]

Los aportes privados y públicos a las campañas políticas

Adam Smith en su libro «La riqueza de las naciones» aborda que el hombre no es solo «homo racional» sino también es un «homo economicus», decía; que «los hombres son egoístas sanos, actuando por su propio interés hacen el bien a otros», «dame lo que necesito y tendrás lo que deseas», de acuerdo a esa […]

Alejandro Lavquén | 

Mientras los santiaguinos se preparaban para celebrar la fiesta de año nuevo, entre brindis y algarabía, se anunció que el Transantiago y el metro subirían, a contar del 1º de enero de 2015, en 20 pesos su tarifa. Llegando a costar $ 640 abordar un bus, alza abusiva sobre una tarifa ya abusiva. A los […]

En la actualidad nos vemos enfrentados a una serie de amenazas que atentan contra nuestro bienestar como seres humanos, generadas por la implementación de un modelo extractivista de recursos naturales que aplica malas prácticas productivas y no tiene consideración con los habitantes locales. Los seres humanos debemos entender que nuestro bienestar depende del buen funcionamiento […]

Andrés Figueroa Cornejo | 

En medio de la nueva guerra fría, la nueva guerra fría como la economía concentrada, la economía regentada por el capital financiero, y la política como la economía condensada; el planeta capitalista es organizado por las ofensivas de sus polos centrales, esto es, China-Rusia y el Estado usamericano y sus amigos alemanes, japoneses y sionistas. […]

Entrevista a Henry Renna, militante MPL-Chile

Entrevista a Henry Renna, politólogo y militante del Movimiento de Pobladoras y Pobladores en Lucha (MPL). Dentro de la organización ha participado en el desarrollo de distintas experiencias autogestionarias de educación como de organización popular en la lucha por la tierra y la vivienda en Chile. Fue coordinador en el 2010 del Diplomado en Movimientos […]

Emigración masiva a la medicina privada

Arnaldo Pérez Guerra | 

La Unidad de Cuidados Intensivos (UCI Pediátrica) del Hospital Experimental Padre Hurtado cerró por falta de médicos, obligando al traslado de los niños a otros centros asistenciales. Angélica Verdugo, subsecretaria de Redes Asistenciales, prometió a los padres que «contarán con atención» en los hospitales Sótero del Río y La Florida. Verdugo aseguró que «a pesar […]

Resistir el cambio es lo usual y clásico en las organizaciones humanas, sobre todo las verticalistas, lo contrario al controvertido eslogan de Lavín cuando fue el candigato de la Derecha ante Lagos, que pretendia ensalzar las bondades de alternarse el poder entre facciones oligárquicas, eso significaba su famoso «viva el cambio». Más al fondo del […]

Entrevista al abogado Rodrigo Román

El abogado de la Defensoría Popular analizó los críticas de la ciudadanía hacia la justicia y aseguró que en Chile el derecho penal está hecho para criminalizar a los pobres. Rodrigo Román, abogado de la Defensoría Popular y ex candidato a diputado por el Partido Igualdad, lleva una larga trayectoria en defensa de casos emblemáticos […]