La intensificación del discurso acerca la calidad en educación, a propósito del debate actual sobre la reforma, aparece como el argumento central de la oposición de derecha y también de los empresarios del «rubro», ha calado incluso en algunos sectores importantes de la nueva mayoría. El supuesto en que descansa este argumento sería que los […]
Categoría: Chile
Continúan las movilizaciones, marchas y tomas de los estudiantes y profesores de la Universidad Arcis. El 11 de noviembre ocuparon la oficina del diputado Giorgio Jackson, exigiendo su apoyo. La sede de Arcis de calle Huérfanos continúa tomada por estudiantes de las carreras de música, danza y cine. Son innumerables las marchas, mitines y movilizaciones […]
Más de 6.000 personas, entre ellas representantes de organismos estatales, ambientales, comunitarios e indígenas, provenientes de cerca de 170 países, se reunieron en el Congreso Mundial de Parques 2014 de la UICN (Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza) realizado en Sídney, Australia, del 12 al 19 de noviembre. En el caso de Chile, […]
En octubre se cumplieron 40 años desde la promulgación del Decreto 701 que pone al servicio de la industria forestal la bonificación de los gastos de plantación y manejo de estos monocultivos, a costo del Estado. Este Decreto se ha convertido en un símbolo por representar el auspicio del Estado a la industria extractiva del […]
El lunes concurrió ante el despacho del ministro de la Corte de Apelaciones de Santiago, Mario Carroza, la querellante Nieves Ayress, en el libelo por violencia sexual en dictadura patrocinada por la Corporación Parque por la Paz Villa Grimaldi el 16 de mayo de este año. Con este trámite judicial las 4 querellantes Alejandra Holzapfel, […]
A principios del siglo XX, la situación de los docentes chilenos era paupérrima. A pesar de que el Estado había asumido la tarea de levantar un sistema de instrucción pública, los profesores no gozaban de los mismos beneficios de otros funcionarios estatales. Sujetos a la ley de presupuesto, las constantes rencillas entre los partidos burgueses […]
A más de 41 años del golpe militar del año 73, la diputada del Partido Comunista, Karol Cariola, en conjunto con agrupaciones de derechos humanos y parlamentarios de la Nueva Mayoría, presentaron proyecto de ley que prohíbe el homenaje o exaltación de la dictadura, iniciativa que nace a raíz de la cantidad de lugares, calles […]
Lo primero que hizo Nicolás Eyzaguirre cuando fue designado ministro de Educación fue visitar la sede del Colegio de Profesores, gesto que fue interpretado como una señal de que la opinión de los maestros empezaría a ser considerada. En aquella oportunidad, Eyzaguirre escuchó las cuestiones que estaban pendientes desde hacía tiempo. Por ejemplo, la deuda […]
En el Memorial de los Detenidos Desaparecidos y Ejecutados Políticos, en el Cementerio General de Santiago, fue sepultado el único resto hallado hasta ahora de Jaime Barrios Meza, ex gerente general del Banco Central y ex miembro del consejo de redacción de Punto Final. El resto óseo -un huesito del pie izquierdo- fue hallado en […]
Traducción del francés de Chantal Thomas