Colectivo La Savia | 

Quienes luchamos por la recuperación del agua en perspectiva estratégica, es decir, que entendemos que representa parte de un proceso de paulatina recomposición del movimiento popular y su ruta hacia una sociedad organizada sobre líneas en que el desarrollo de unos pocos no signifique la explotación de las y los trabajadores y la aniquilación progresiva […]

A pesar del comentarista Villegas, logré ver algo de la emisión de TV «Tolerancia Cero». Me sonaba el nombre de Axel Kaiser, pero, hasta esa noche, no lo había escuchado. Y claro, lo escuché. A poco andar, entendí que no decía nada nuevo, nada no escuchado en Chile. Terminé pensando que era la perfecta encarnación […]

Una teoría distinta al festín de los medios masivos

René Squella Soto | 

Apenas supe lo del bombazo en el sector de Escuela Militar en un «boulevard» aledaño al Metro de Santiago, se me vino a la mente una parte del libro de José Saramago «Ensayo sobre la lucidez». En el brillante texto, la sociedad había decidido prescindir de las autoridades políticas negándoles sus votos en las elecciones, […]

La derecha, las organizaciones empresariales, los «patriarcas concertacionistas» y el conjunto del dispositivo mediático conservador, en una campaña aparentemente contingente y desordenada, pero con mucho «timing» y planificación, lograron instalar el tema de la «desaceleración» y la «incertidumbre» económica en la agenda política. En orden y con premura, voceros emblemáticos sacaron la voz desde las […]

A 41 años del bombardeo de la Moneda

El historiador británico Eric Hobsbawm sostiene que «en todos nosotros existe una zona de sombra entre la historia y la memoria, entre el pasado como registro generalizado, susceptible de un examen relativamente desapasionado y el pasado como una parte recordada o como trasfondo de la propia vida del individuo». Y precisando su idea Hobsbawm agrega […]

  El jueves 4 de septiembre falleció Benjamín Chau Machuca, Director del Centro Cultural Comunitario Pabellón 83 de Lota, activo colaborador de nuestro periódico, hombre de la cultura, la educación popular, el patrimonio, las comunicaciones, la memoria histórica, la ecología, y los derechos humanos y sociales en nuestra región. Influenciado por la doctrina social de […]

Juan Pablo Cárdenas S. | 

Si se reconoce que los medios de comunicación cumplen un rol muy importante en la formación cultural de la población y en la determinación de sus conductas, es preciso que sus actividades no estén determinadas por el mercado y sometidas al negocio publicitario. Incluidos la libertad de expresión y de prensa entre los derechos humanos […]

Representaciones por la defensa de los territorios ancestrales Mapuche, en particular, de zonas como Curarrehue, Melipeuco y Karilafken (Pitrufquen), han dado a conocer sus lineamientos en materia de desarrollo y su rechazo categórico a proyectos de tipo industrial que atentan contra el buen vivir y transgreden derechos humanos. Las representaciones territoriales realizaron encuentros Trawun desde […]

El equipo de gobierno de la Nueva Mayoría enfrentan ya de lleno al poder real de la sociedad chilena: los grandes empresarios y las transnacionales. Estos ya esbozaron hace meses, pese a sus hipócritas declaraciones de buena voluntad, su estrategia de no permitir ningún cambio sustantivo en la estructura socio económica. El enfrentamiento es ya […]

Se acerca otro aniversario del golpe de Estado de 1973, que también es el aniversario del heroico sacrificio del presidente Salvador Allende, que rechazó la humillación de rendirse ante la traición de las FF.AA. y Carabineros. Allende murió como ejemplo de dignidad y sentido del honor ciudadano, cualidad moral que lleva al severo cumplimiento del […]