Wallmapu

 | 

La sola aceptación a exponer esta denuncia en la ONU, ya es un logro importante en materia de derechos humanos para el Pueblo Mapuche, e implica un reconocimiento de la persecución política contra el vocero histórico de la CAM Héctor Llaitul, así como de otros presos políticos mapuche con causas penales abiertas y en condición de prisión preventiva.

 | 

Después de años de trabajo y expectación, llegó el momento del estreno oficial de Bahía Coral, documental que trata la problemática socioambiental del puerto chipero de Luksic en Corral y la amenaza de la instalación de un megapuerto industrial y una carretera que une con Argentina para la extracción de recursos naturales de esta zona sur del continente.

 | 

«Acá estamos demostrando que sí tenemos una estrategia, que sí tenemos una política para poder unificar las luchas»

Y veamos en qué quedó tan ampulosa como soberbia definición: el neoliberalismo ha tomado un impulso vertiginoso en su gestión. El eje ultraderecha exConcertación se ha revitalizado si se considera que el gobierno de Boric se entregó a la exConcertación, siendo que ese sector estaba en un irrecuperable estado crepuscular.

 | 

“La Patagonia es un tesoro global, cuyos bosques marinos y contribuciones de oxígeno son esenciales para el planeta. Proteger este legado es un compromiso ineludible con las generaciones presentes y futuras”

Andrés Figueroa Cornejo | 

El presidente del Sindicato de Starbucks, Antonio Páez, explicó que «el negocio de la empresa no es tanto vender café, sino que es vender café a bajo costo. Pero no a bajo costo de los clientes, sino que al bajo costo de la mano de obra.»

Para decir las cosas como son, ha sido históricamente la izquierda el sector que más consecuentemente ha luchado por una sociedad más justa y humana, contrariando a la derecha que se siente a sus anchas en una que se basa en la miseria de muchos para el disfrute de muy pocos.

Manuel Acuña Asenjo | 

A nuestro entender, la raíz de los problemas no está en centrar el debate acerca de si hubo o no un eficiente manejo de la situación, tarea que bien se puede encomendar a los técnicos en la materia, sino en develar la naturaleza de la actividad que paralizó por completo a la nación y su significado para la comunidad nacional.

El terrible destino de Ariel Mancilla, de Carlos Lorca Tobar y los miembros del Comité Central de la Juventud Socialista sigue siendo una incógnita.

Los Tenaces no solo resalta los hechos históricos, sino que también revela la resistencia ética de estos individuos, quienes, con valentía, dejaron una huella imborrable en la memoria colectiva del país. En este aniversario, el libro se presenta como un recordatorio vital de la importancia de la lucha por la dignidad y la justicia.