El pasado martes 19, la segunda sala de la Corte de Apelaciones de Temuco, escuchó los alegatos de las defensas de 19 de los encargados reos y procesados, por el llamado episodio «Asalto al Polvorín» ocurrido en Temuco el 10 de Noviembre de 1973 en dependencias del regimiento Tucapel, solicitando la libertad de ellos. Sobre […]
Categoría: Chile
Las elecciones del 17 de noviembre confirmaron, una vez más, la crisis del sistema político-institucional que la dictadura impuso a Chile. En el plano electoral se registra un constante desgaste, que se ha hecho más evidente con el voto voluntario y el aumento del número de electores. Cada vez vota menos gente, aunque el padrón […]
El chileno Hugo Hurtado, de 47 años, es chef. Cualquiera diría que en su país, el tigre de América Latina, esa profesión es un seguro de éxito y hasta de fama. Pero no para todos. Hurtado trabaja como camarero. «Estudié una profesión demasiado elitista ya que, sin contactos ni un restaurante propio, solo podía optar […]
Un profesor me escribe. Es candidato en las elecciones del Colegio de Profesores, y busca difundir su programa. Al leerlo constato que pudiese suscribirlo sin quitarle ni ponerle. Ahí está todo: desde la defensa y el fortalecimiento de la educación pública hasta el fin del lucro, pasando por la erradicación de las leyes del mercado […]
Presidente del Partido Comunista desmintió que haya decisión de resolver el sábado sobre ingreso al próximo gobierno. Anunció que los comunistas se abocarán a «trabajar intensamente» para que gane Michelle Bachelet en segunda vuelta. Guillermo Teillier, presidente del Partido Comunista, indicó ante una veintena de medios de prensa que «nos vamos a abocar en estos […]
Melissa Sepúlveda tiene 23 años y cursa 4° año de Medicina. Desde hace una semana es la presidenta de la Federación de Estudiantes Universitarios de Chile (Fech), cargo desde el cual se hizo muy conocida la dirigente comunista Camila Vallejo en 2010 y 2011. A diferencia de su antecesora, Sepúlveda se niega a adherir a […]
En el primer turno electoral, el 17 de noviembre, lo que había sido previsto se comprobó. La mitad de los empadronados no votaron reflejando así los efectos despolitizadores de la dictadura pinochetista y, además, el repudio a todos los partidos, incluidos los de la Concertación (democracia cristiana y socialistas de distinto pelaje) los cuales conciliaron […]
Resultado electoral: un equilibrio inestable que alentará más lucha de clases Bachelet y la Nueva Mayoría ganaron con el 46,7%, mientras que la derecha alcanzó apenas el 25%. Aunque dio paso, contra lo que esperaba la Nueva Mayoría y temía no lograr la derecha, a una segunda vuelta. Pero se trata de una caída […]