Mike González | 

Traducción al castellano fue realizada por Carla Modernell y Alejandro Cardozo de El mundo al revés de Uruguay, en base a la traducción al portugués de Rui Polly.

En un día como hoy, 8 de septiembre, pero hace 27 años, la dictadura secuestró de madrugada y asesinó al periodista José Carrasco Tapia, en venganza por un fallido atentado al dictador Augusto Pinochet con el que nada tuvo que ver. Pepe, o Pepone, fue recordado ayer por sus colegas, amigos y público general en […]

Hernán Uribe | 

El asesinato de chilenos por tropas bajo el mando de los cuatro generales alzados en contra del presidente Salvador Allende se inició cuarenta años atrás en la mañana del Once de Septiembre de 1973 y pronto, al día siguiente, decidieron «legalizar» las matanzas con la singular y falaz decisión de crear una guerra por decreto […]

A cuarenta años del Golpe de Estado que puso fin a la democracia chilena y provocó la muerte heroica de Salvador Allende, América Latina vive una nueva época. El mundo era entonces diferente al que hoy vivimos. Predominaba la noción del socialismo como un proyecto político que debía necesariamente seguir las pautas del implantado fuera […]

Editorial del diario El mostrador

Subcomandante Marcos | 

 La democracia recuperada en 1990 vive por estos días, de manera catártica, su crisis de mediana edad, al cumplirse 40 años del Golpe Militar de 1973. Ello, que literalmente se representa hasta en el desentierro físico de historias personales, no es una  manifestación de coyuntura sino una crítica ácida de todo el proceso vivido entre […]

La esposa y dos hijas del popular cantante folclórico Víctor Jara que fue torturado y ejecutado en Chile días después del Golpe de Estado en 1973 presentaron una demanda en un tribunal federal de Estados Unidos contra un exoficial militar chileno – ahora ciudadano estadounidense – al que acusan de perpetrar el asesinato. La demanda […]

Video

La imaginación de Ray Bradbury se quedó pequeña cuando en 1953 escribió su célebre novela Fahrenheit 451, llevada al cine en 1966 por François Truffaut. La realidad siempre supera a la ficción: la sociedad donde se quemaron públicamente libros y estuvo prohibido poseerlos, y más aún leerlos, fue establecida en Chile el 11 de septiembre […]

Carlos Pérez Soto | 

Muchos estudiantes me preguntan por las razones que llevaron a la Dictadura que empezó en este país hace cuarenta años. Politizados por las movilizaciones del 2005 y el 2011, ya han buscado por sí mismos los relatos que dan cuenta de los hechos. La muerte de Salvador Allende durante el asalto a la Moneda, el […]

Editorial de la Revista Punto Final

 El presidente Salvador Allende Gossens (1908-1973) dejó a la Izquierda chilena una lección de consecuencia y valor personal que no se debe olvidar. Constituye un capital moral y político precioso para levantar en Chile una Izquierda socialista y democrática que se proponga construir una sociedad basada en la participación ciudadana, la justicia social y la […]