Documento del Coordinador de DDHH de los Colegios Profesionales

Subcomandante Marcos | 

El Coordinador de Derechos Humanos de los Colegios Profesionales de Chile dirigió una carta a todos los candidatos a Presidente de la República planteando medidas a asumir en sus programas, en el campo de los derechos humanos relativos a la vida, la libertad y el no a la impunidad, así como respecto de medidas relativas […]

Omar Cid | 

La puesta en escena nos habla de un hombre de mediana estatura, traje azul, corbata roja con pequeños detalles al parecer albos, su camisa es blanca, luce tenso, su pelo se encuentra perfectamente plateado, está de pie y cumple según los entendidos con la tradición republicana, de dar cuenta de lo hecho durante su gobierno, […]

Las anomalías del proyecto neoliberal y las opciones para un poder político-social emergente

Entrevista a Rafael Agacino. Revista Materialismo Histórico, Nro 3, año 2013 (en prensa), Edición del Grupo de Estudios Marxistas [GEM], Chile**. ¿De qué manera podríamos vincular la situación política con la situación económica y, en el caso concreto chileno, cómo podríamos aplicar esta relación que existe entre estos ámbitos de la estructura social? En toda […]

Ivan Muñoz Rojas | 

Al aproximarnos a los 40 años del golpe que derribara al gobierno popular de Salvador Allende acecha el fascismo contra la Revolución Bolivariana gesta emancipadora de inmensa gravitación para América y el mundo, sirviéndose con maquiavélico oportunismo de la desaparición del Comandante Chávez y tras una nueva derrota electoral en un prístino proceso validado transversalmente […]

Desaparición y asesinatos en la salud pública del sur de Chile, 1973

La desaparición forzada de militantes y funcionarios de salud del gobierno de la Unidad Popular en Temuco, una realidad incómoda sobre la que se ha querido imponer el olvido, pareciera comenzar a resquebrajarse por las diligencias de un juez. Es el ministro en visita de la Corte de Apelaciones de Temuco Alvaro Mesa Latorre quien […]

Manuel Cabieses Donoso | 

El diputado Hugo Gutiérrez no pudo aguantar la ira que le causaba el discurso del presidente de la República en la tradicional ceremonia del 21 de mayo en que los gobiernos se cantan loas a sí mismos. Impulsado por el ardiente bacheletismo que estremece a su partido, apostrofó -vía Twitter- al mandatario: «El muy idiota […]

El golpe militar de septiembre de 1973 se dio en un contexto muy particular para el país. Las instituciones tradicionales del Estado se hallaban en una profunda crisis; los partidos de la época habían convertido el Congreso en un campo de batalla; el poder judicial diariamente intervenía para cuestionar las acciones que el gobierno llevaba […]

En Costa Rica acaba de terminar (sin veredictos todavía) de la querella contra el Estado chileno (por violaciones cometidas por todas las administraciones post Pinochet y la dictadura incluída). El juicio es por las violaciones a los derechos humanos y las condenas hechas a un amplio número de presos políticos Mapuche. Todos fueron acusados con […]

Andrés Figueroa Cornejo | 

1. El uso de una, de otra o de combinadas formas de lucha bajo la dictadura del capital y sus relaciones de clase y de poder, durante toda su historia, está determinado por la lucha de clases. Independientemente de los deseos o ideología de un sujeto individual, de un grupo de interés, o de una […]

A cuarenta años: crónica de un golpe de estado (X)

Álvaro Cuadra | 

1.- Pinochet y el Nuevo Orden Mundial El golpe de estado en Chile no solo fue un episodio geopolítico de la Guerra Fría, fue también la instalación de un régimen que convirtió un país entero en un gran laboratorio de «ingeniería social» Tal como se ha señalado, se instrumentalizó el Shock político y económico para […]