Alejandro Lavquén | 

El error del periodista Fernando Paulsen, en el programa Tolerancia 0, al encarar al candidato presidencial Pablo Longueira, con un documento mal extendido por el Servel, dando cuenta de que Longueira no se encontraba inscrito en los registros electorales en 1988, además de ironías, provocó todo tipo de críticas al periodista y al programa de […]

Entrevista a Alfredo Seguel, Editor de Mapuexpress

Subcomandante Marcos | 

Comunicador y activista. Estas dos palabras definen en esencia el trabajo de Alfredo Seguel, editor de la agencia de noticias mapuche Mapuexpress. Estos días se encuentra en Madrid, para participar en la VIII Muestra de Cine Indígena que se celebra en la capital española los próximos 13 y 14 de mayo. Esta muestra de cine está […]

El liderazgo de la Concertación debiera explicarle también a sus bases y al país que la acusación constitucional aprobada por sus parlamentarios contra Harald Beyer, por no combatir el lucro en las universidades privadas, debiera significar una profunda autocrítica de su complicidad en esta materia durante sus veinte años de gobierno. En efecto, los gobiernos […]

Lucía Sepúlveda Ruiz | 

La Corte de Apelaciones de Chillán deberá fallar próximamente la causa del agricultor orgánico José Riquelme Vásquez contra la transnacional Monsanto Chile, que arruinó al productor vendiéndole semilla de melón «mejorado» que no correspondía a la variedad comprada. La demanda fue interpuesta en 2009 contra la transnacional semillera y la firma comercial Mahuida Ñuble, distribuidora […]

A cuarenta años: crónica de un golpe de estado (IX)

Álvaro Cuadra | 

1.- El caso Pinochet Para nadie es un misterio que Augusto Pinochet, el general golpista de 1973, murió impune, rodeado de sus familiares y con las bendiciones de su capellán. Sin embargo, tras su detención en Londres habría que relativizar tal afirmación. En efecto, el dictador no fue juzgado ante un tribunal en España ni, […]

Marco Álvarez | 

Con «me has hecho indestructible porque contigo no termino en mí mismo«, termina el poema que Pablo Neruda le dedica al Partido Comunista Chileno. No es cualquier partido, es uno con una añosa tradición de lucha popular. El partido más longevo del país, también es el más «sellado» en el escenario de las izquierdas. No […]

Cómo se gesto el Golpe de 1973

Los textos que se publican en estas páginas corresponden al Nº 183 de «Punto Final» (8 de mayo de 1973). La edición completa se puede consultar en www.pf-memoriahistorica.org   Los hechos políticos ocurridos en el último periodo confirman la tendencia -ya analizada en PF- que sitúan en el centro de la preocupación un nuevo intento […]

Documento del Parlamento Rapa Nui (en PDF)

Parlamento Rapa Nui | 

Virginia Vidal | 

Chile nació con la represión. Cuatrocientos años antes del golpe de Estado, un 11 de septiembre de 1541, la aventurera Inés Suárez, usando una espada, decapitó con sus propias manos a siete caciques prisioneros y arrojó sus cabezas entre los indígenas para causar pánico entre ellos: estos legítimos dueños de la tierra intentaban repeler a […]

Paul Walder | 

Chile ha tenido todas las posibilidades para permanecer en el sueño profundo de la noche provincial. Tiene una oligarquía recalcitrante y una clase política ambiciosa, que administra desde hace más de veinte años -algunos hace casi cuarenta años- una institucionalidad que ha sido un traje a la medida para la acumulación del capital. En estas […]