Marianela Jarroud | 

Multitudes manifestaron este jueves 11 en las principales ciudades de Chile en busca de instalar las demandas de gratuidad y mejor calidad de la educación en el centro del debate de la campaña para las elecciones generales del 17 de noviembre. Los organizadores señalaron que unas 150.000 personas, entre alumnos, profesores y trabajadores en general, […]

Subcomandante Marcos | 

En un día marcado por las movilizaciones estudiantiles, la ex Presidenta se mostró proclive a la elaboración de una nueva carta fundamental. Su idea fue criticada desde la UDI y respaldada por la oposición. En cuanto a sus anuncios sobre educación, recibió cuestionamientos por parte de los dirigentes estudiantiles: «No vamos a permitir que ningún […]

Por las declaraciones registradas durante las últimas semanas, es muy probable que la estrategia electoral de la Alianza para los comicios de noviembre estará centrada en la economía. Como dijo el presidente de la UDI, Patricio Melero, «es cosa de comparar entre este gobierno y el de Bachelet». A partir de 2010 el gobierno de […]

Alvaro Ramis | 

Los debates de coyuntura suelen opacar de forma irremediable las discusiones de largo plazo, aquellas que tratan de pensar el país más allá de las maniobras electorales y los escandalillos de última hora. En un año de elecciones, este tipo de noticias, efectistas y efímeras, copan los medios haciéndonos olvidar que aunque es importante elegir […]

Ruben Andino Maldonado | 

El proyecto Quimantú -‘sol de sabiduría’ en lengua mapuche- fue una iniciativa del gobierno de la Unidad Popular originada en el deseo del presidente Salvador Allende de crear una empresa estatal que facilitara al pueblo el acceso al libro. Durante su breve existencia, Quimantú se consolidó como una experiencia revolucionaria para el mercado del libro […]

«La resistencia que desde las comunidades se ha dado tiene como propósito frenar las invenciones capitalistas en nuestro territorio y ampliar nuestro espacio de control territorial, de no ser así nuestro pueblo esta expuesto a su desaparición. La estrategia es entonces combatir día a día y en terreno a quienes pretenden aniquilarnos paulatinamente y dejando […]

Paul Walder | 

El país, como efecto de su modelo económico que a su vez es consecuencia de su sistema político e institucional instalado hace casi cuarenta años, se ha consolidado como paraíso para millonarios y multimillonarios. Si recordamos el último ranking de la revista Forbes publicado hace poco más de un mes, veremos que Chile es el […]

Textos publicados en “Punto Final” de 1973

Manuel Cabieses Donoso | 

Textos publicados en «Punto Final» Nº 181 del 10 de abril de 1973. La edición completa se puede ver en www.pf-memoriahistorica.org Según Orlando Sáenz, presidente de la Sociedad de Fomento Fabril (Sofofa), en la cual reconocen «su trinchera de lucha contra el marxismo» más de 4.500 industriales, en Chile «se está viviendo el hondo proceso […]

Editorial de “Punto Final”

La indiferencia de los ciudadanos es enemiga mortal de la democracia y de la justicia. A su sombra se acentúa la concentración del poder y en su forma más aguda, abre camino al totalitarismo. Es lo que sucede en semidemocracias donde la participación ciudadana es mínima o inexistente, sin ningún peso en las decisiones significativas […]