Entrevista con la realizadora Carmen Castilllo

Bettina Ghio, Naima Di Piero | 

En esta entrevista, la realizadora chilena y antigua militante del MIR (Movimiento de Izquierda Revolucionaria), Carmen Castillo, relata su experiencia militante en los años setenta en Chile, bajo la dictadura de Augusto Pinochet. Nos cuenta su reflexión sobre lo que significa militar como mujer, y sobre lo que ello ha podido representar en esos años […]

Campaña “Tod@s a La Moneda”

En la primera semana del mes de abril de 2012, iniciamos el proceso de fundación del Movimiento Libres del Sur – Chile. En el comienzo de este camino, nos propusimos ser parte en la construcción de la «Otra Izquierda Necesaria» y desde ahí aportar de forma mancomunada con las izquierdas comprometidas con las urgentes transformaciones […]

Entrevista al filólogo y abogado Hugo Montes

Mario Casasús | 

En entrevista con Clarín.cl Hugo Montes (1926), filólogo y abogado chileno, habla del testamento político de su amigo y vecino Pablo Neruda: » El poeta tenía un ánimo de constructor, Pablo quería hacer una zona para la cultura, sería una comunidad en Punta de Tralca, donde pudieran vivir los poetas, artistas, músicos, pintores y dramaturgos; […]

Omar Cid | 

Saber leer los signos de los tiempos, parece ser una labor destinada para quienes reciben la ayuda celestial del espíritu santo -que dicen rondó en Roma, hace unos cuantos días atrás- con la designación de un cardenal argentino, como sucesor de la silla de Pedro. Para quienes no tenemos tan monumental ayuda, dilucidar las claves […]

Está de moda decir que los cambios que se habían prometido a fines de los ochenta, no se pudieron realizar por los amarres de la Constitución. Como consecuencia lógica de esta conclusión, han surgido voces que nos proponen que los cambios que el país necesita solo se pueden hacer cambiando la Constitución, o mejor aún, […]

Leopoldo Lavín Mujica | 

Es una verdad incuestionable: las elites políticas del duopolio (Concertación y la Alianza oficialista) generan espectáculo para consumo mediático. Son las querellas particulares de los actores profesionales privilegiados del sistema binominal que hoy rige a Chile las que dominan la política por arriba y de ninguna manera es la búsqueda del interés general de las […]

A cuarenta años: crónica de un golpe de estado (VIII)

Álvaro Cuadra | 

1.- Franco y los otros Desde aquel 11 de septiembre de 1973, la junta militar golpista encabezada por Augusto Pinochet fue uno de los regímenes más desprestigiados y aislados del planeta, con acusaciones reiteradas por violaciones a los derechos humanos ante organismos internacionales. No obstante, el régimen dictatorial formó una red continental de dictadores comprometidos […]

El Poeta a dos diplomáticos suecos la víspera de su muerte

En el transcurso del sábado 22 de septiembre de 1973, Pablo Neruda recibió varias visitas en la pieza 406 de la Clínica Santa María de Santiago, donde estaba ingresado desde hacía tres días. Por la mañana el embajador mexicano, Gonzalo Martínez Corbalá, llegó con la intención de recoger a Neruda y a su esposa, Matilde […]

El partido chileno que recibió más platas de la CIA para instigar el golpe de Estado de 1973 fue el Partido Demócrata Cristiano. Sólo en 1964 la CIA gastó más de 2 millones 600 mil dólares en apoyar la candidatura de Eduardo Frei Montalva. Incluso el financiamiento del PDC llegó hasta 1974. En 1965 la […]

Un nuevo episodio de censura

Ernesto Carmona | 

Un nuevo episodio de censura a la libre expresión de las ideas llega a instituciones que alegan haber sido creadas para poner la libertad de información y el conocimiento político histórico reciente al alcance de «todos los chilenos». La polémica, en pleno desarrollo pero clandestina porque nadie la publica, envuelve al documental «El diario de […]