Luis Mesina M. | 

En las AFP, en las Isapres, en las Farmacias, en los Bancos, en la Universidades, en las Clínicas, en el Retail, en los Supermercados, en las Mineras, en las Forestales, en la Energía, en las Telecomunicaciones, en los Recursos Pesqueros y Marítimos, en fin, en todas las áreas de la economía y de la sociedad […]

Según el Alcalde de Calama

Subcomandante Marcos | 

Esteban Velásquez justificó la presentación la próxima semana de un recurso de protección medioambiental ante la Corte de Apelaciones para exigir se compense a la comuna. «No puede ser que sólo nos dediquemos a producir cobre y que además tengamos que soportar la basura que queda producto de la gran industria minera», denunció el alcalde […]

Celso Calfullan | 

La recientes elecciones de la CUT dieron un resultado «sorpresivo» dado que resulto derrotado Arturo Martínez, al que lo daban por seguro ganador, finalmente se impuso la lista encabezada por la militante del Partido Comunista, Bárbara Figueroa. Estos cambios son para que nada cambie, era evidente para todos los burócratas sindicales y de los partidos […]

Breve historia de rapiña intelectual

Los trabajadores hicieron hoy su último esfuerzo por impedir que el Presidente de Chile cumpla su promesa electoral de desaparecer el diario gubernamental La Nación, que trae consigo la eliminación del Diario Oficial, licita una valiosa infraestructura inmobiliaria y de maquinaria avanzada, y elimina un competidor del mercado publicitario e impresor para los dos únicos […]

Hoy se cumplen 39 años del fallecimiento de Pablo Neruda

Mario Amorós | 
Entrevista al historiador Claudio Véliz

En entrevista digital desde Australia, Claudio Véliz (1930), habla de la relación de Neruda con la Universidad de Chile, de la amistad que compartió con Jorge Sanhueza y Homero Arce, de la Carta abierta de los escritores cubanos y del epistolario inédito reducido a cenizas por el incendio de 1983 en el sureste de Australia: […]

Testimonio sobre el 11 de septiembre de 1973

Eduardo Silva Aranda | 

En junio de 1972 ingresé a trabajar a la empresa Sumar Nylon S.A. Estudiaba simultáneamente -en régimen vespertino- Ingeniería Textil en la entonces Universidad Técnica del Estado (UTE, hoy Universidad de Santiago). Yo tenía 20 años, recién había salido del Servicio Militar, el que cumplí en Iquique en el Regimiento de Infantería Nº 5 Carampangue, […]

Hernán Soto | 

No es extraño que en 1810 toda la América subordinada a las coronas de España y Portugal se haya agitado por profundos cambios políticos que se transformaron en procesos independentistas. «1810 era una fecha mágica. Una fecha común a todos y un año general de las insurrecciones, un año como un poncho rojo de rebelión […]

Carta Abierta a la Ex-Presidenta Bachelet

Estimada Directora:  Los miembros de la Comisión Ética Contra la Tortura de Chile, nos dirijimos a Ud. en su calidad de Directora Ejecutiva de ONU Mujeres, con el objeto de llamar su atención sobre las graves violaciones a los derechos humanos de mujeres, jóvenes y niñas, que ocurren hoy en Chile, su pais natal, y […]

Osciel Moya | 

Son cuatro grupos financieros que tienen acceso al 90% de lo que se pesca en el país. Y con la nueva ley de pesca, les quieren dar las concesiones sin límite de tiempo y hasta hereditarias. La situación afecta a 190 mil familias de pescadores artesanales y trabajadores del sector, así como limita los beneficios […]