Palabras contra la tortura en Villa Grimaldi

Gladys Díaz | 

Conmemoramos este año, el Día Internacional de los Derechos Humanos, en momentos en que en nuestro país con aristas diversas a las vividas durante la dictadura, tales derechos se empiezan a conculcar. Tales derechos se conculcan cuando la represión uniformada violenta la libertad de reunión y de expresión, con formas de ataque desproporcionadas. Se violan […]

Subcomandante Marcos | 

Diversas representaciones Mapuche se han pronunciado sobre este aberrante fallo que ratificó la sentencia de una institución fáctica y amparadora de crímenes, como es la justicia militar chilena. Estado chileno devela una vez más su más asquerosa careta de violador de los Derechos Humanos en medio del silencio y complicidad de muchos que se dicen […]

Las elecciones de la FECH llevadas a cabo los días 5 y 6 de diciembre han resultado en una victoria clara y contundente de la izquierda, en especial de aquella izquierda más radical y consecuente. Como contrapartida, fue una derrota completa para las dos derechas, tanto la Alianza como la Concertación. Hay una clara radicalización […]

Julián Alcayaga O. | 

Poco después que se promulgara la Ley Minera 18.097, que había elaborado José Piñera, que consagraba lo que se llamó la «concesión plena», cuyo objetivo era permitir el ingreso masivo de la inversión extranjera en la minería nacional, en una columna de opinión en la Revista Hoy, en septiembre de 1983, Radomiro Tomic escribió lo […]

A cinco años de la muerte de Pinochet

Eduardo Contreras | 

Se cumplen 5 años desde la muerte del más despreciable chileno : Augusto Pinochet, el general traidor, el cobarde, el pillastre, el corrupto, el sujeto que no vaciló en someterse a las órdenes de una potencia extranjera aliada a la gran burguesía local y a una patota de politicos rastreros que hicieron coro a los […]

Algunas consideraciones para trabajar en el seno del pueblo

«El camino es largo y desconocido en parte;conocemos nuestras limitaciones. Haremos el hombre del siglo XXI: nosotros mismos. forjaremos en la acción cotidiana, creando un hombre nuevo con una nueva técnica.» (Ernesto «Che» Guevara)    A modo de introducción. La tarea de reconstruir el Movimiento Obrero y Popular y desarrollar, a partir de dicha reconstrucción, […]

En el último tiempo, algunos dirigentes estudiantiles y sociales han planteado la necesidad de aprobar una nueva Constitución Política para Chile, en reemplazo de la actual, vigente desde 1981, elaborada por una comisión nombrada por la Junta Militar en octubre de 1973 y aprobada por un plebiscito en 1980, el que se efectuó en plena […]

 A cinco años de la muerte del peor tirano de la oligarquía agro-industrial-comercial chilena del siglo 20, acaecida en la cama el 10 de diciembre de 2006, sus crímenes reviven constantemente en acciones de tribunales que continúan investigando a casi 40 años de la ejecución de los delitos. Algunos ejecutores uniformados niegan estas violaciones, mientras […]

Alejandro Lavquén | 

El resultado de la elección de la Federación de Estudiantes de Chile (FECH) no debería extrañar a quienes están en política, y menos provocar declaraciones de parte de sectores de izquierda contra otros sectores de izquierda; el resultado que se dio era una de las posibilidades más evidentes. Camila Vallejo perdió la presidencia de la […]

Espera ansiosa para que la so-li-da-ri-dad se deletree puntual y no caiga en contradicciones, ni por la borda el esfuerzo, y la-len-gua-se-tra-be y se enrede con los dientes apenas en la segunda sílaba. Impaciencia para que aquel somnoliento encargado, aburrido de la misma cantaleta todos los años, abra la puerta de la sucursal bancaria y […]