Temuco

Subcomandante Marcos | 

Con un llellipun comenzo ésta mañana la cuarta conmemoración del asesinato del weichafe Matias Catrileo Quezada organizada por su familia en Temuco. Tras la rogativa, la familia junto a un centenar de peñi y lamwen se dirijieron a la plaza teodoro schmidt, para comenzar una marcha hacia la intendencia de Temuco rechazando el actuar asesino […]

2012, año de la capitalización política

Omar Cid | 

Universidad de Chile, el club deportivo, cierra el año 2011 cargado de copas y triunfos, en el lugar opuesto de la balanza, el gobierno de Sebastián Piñera, termina su año con la peor evaluación ciudadana en tiempos de democracia, según la última encuesta CEP. Despertó la bella durmiente La percepción general es la de un […]

La credibilidad política perdida no se recupera con mayores amenazas

José Venturelli | 

En Santiago, Plaza de Armas, frente a la Catedral, el 23 de diciembre pasado, tuvimos un acto-respuesta a hechos conocidos por todos pero escondidos y despreciados por el Estado y sus poderes: Una demanda de la sociedad civil : «Unidos defendamos la niñez mapuche de la violencia institucionalizada». Juntó a profesores de párvulos, músicos, niños […]

Al igual que muchas otras capitales latinoamericanas, durante la segunda mitad del siglo XIX se inicia en Santiago una transformación urbana acelerada. El modelo era, desde luego, el París del barón von Haussmann, el «artista demoledor». En Chile, la tarea de reinventar la ciudad capital recayó en don Benjamín Vicuña Mackenna, un destacado político liberal […]

Entrevista al secretario general de la Confederación de Trabajadores Bancarios, Luis Mesina

Andrés Figueroa Cornejo | 

El secretario general de la Confederación de Trabajadores Bancarios de Chile, Luis Mesina, es por larga distancia, uno de los más notables dirigentes sindicales del país andino. No roba, no es flojo y es austero. No se le han mojado las convicciones anticapitalistas, no tiene acciones en empresa alguna, es tan impulsivo como cerebral, es […]

Hace unos años economistas expertos aseguraban que el cobre es una materia prima vital en el mundo de hoy, debido a su gran aplicación a una serie de industrias tecnológicas claves. Es por ello que ocupa el segundo lugar, después del petróleo, entre los productos básicos altamente cotizados por las grandes transnacionales. Por esto se […]

Ricardo Candia Cares | 

Si la ex presidenta Bachelet quiere una segunda oportunidad, no sólo va a necesitar de un comando juvenil, al que se niega a priori Gabriel Boric, flamante presidente la Fech, sino que de mucho más. Entre otras necesidades emergentes estaría la de deshacerse de los mandones, prepotentes y engreídos veteranos en los que se apoyó […]

Cambios ¿para qué? ¿para dónde? Hasta el despistado Pablo Longueira -de vuelta de «vacaciones»- y otros próceres de la derecha sabían que en La Moneda estudiaban un reajuste de gabinete. Los problemas más graves estaban en las áreas más sensibles del gobierno: educación y agricultura. Todo el mundo sabe que el gobierno de Piñera ha […]

No se necesita ser un sabio para concluir que lo más importante de lo sucedido durante el año que se nos escapa ha sido la movilización social que, encabezada por los estudiantes en torno a la urgente necesidad de cambios de fondo en la Educación, se transformó en la protesta de muchos cientos de miles […]

81 razones para luchar

Arnaldo Pérez Guerra | 

El 8 de diciembre será recordado como la mayor tragedia carcelaria en Chile: el incendio de la cárcel de San Miguel, en que murieron 81 reos. En el ala norte del cuarto piso de la Torre 5, 15 internos fallecieron por asfixia mientras en el pequeño cuarto del ala sur, donde se inició la riña […]