Carlos Pérez Soto | 

Para que no nos atrapen debemos ser muchos. Para que no nos atrapen en las redes de los medios de comunicación, en las infinitas trampas del diálogo, en la seducción populista o, simplemente, en la corrupción. Para que no nos atrapen el movimiento no debe depender de sus dirigentes. Los dirigentes deben ser muchos. Las […]

Subcomandante Marcos | 

El 15 de septiembre de 1965, hace 46 años, apareció Punto Final, un folleto quincenal que intentaba agotar temas de actualidad. El primer reportaje fue La tragedia del «Janequeo», relato del naufragio de un remolcador de la Armada Nacional que costó la vida de 50 marinos. Las causas del desastre fueron silenciadas por la Armada […]

En estos últimos meses hemos sido partícipes de la caída de la «exitosa» imagen que se había construido en torno a Sebastián Piñera antes de la presidencia y durante el rescate de los mineros. Es que a esta altura, no se puede tapar el sol con el dedo, los chilenos estamos cansados de las promesas […]

Duele ser mapuche y vivir en Chile. Duele por la negación, por el racismo, sobre todo por el ninguneo brutal. Un episodio triste, como el crimen policial de Manuel Gutierrez, nos recuerda por estos días qué clase de ciudadanos somos en este país. ¿Vale más la vida de un joven chileno que la de un […]

Carlos Pérez Soto | 

1. Conociendo la cultura política tradicional en este país, no es difícil imaginar que mientras más crece un movimiento ciudadano en contra de las políticas establecidas más probable es que naufrague en una negociación entre cuatro paredes, en que los mismos de siempre alcanzan «un gran acuerdo nacional» que cambia de manera puramente mediática lo […]

La lucha estudiantil y social que nos ha remecido en los meses recientes ha desnudado al país y hemos podido observar lo que se ha pretendido ocultar, con diversos ropajes, durante más de 30 años. Tenemos un sistema político y un modelo económico que es un asco, que da vergüenza, que no sirve a los […]

Editorial

Cuando se instaló, en 1990, el primer gobierno de la Concertación, con Patricio Aylwin en La Moneda, se habló del inició de una «transición a la democracia» que sería ejemplar, etc., etc. No hubo tal, pues edificar una democracia sobre los cimientos ideológicos e institucionales de una dictadura era y será siempre una apuesta imposible. […]

Ignacio Vidaurrázaga | 

A Marta Ugarte Román, profesora detenida desaparecida Esa tarde del viernes dos de septiembre se encendieron todas las alarmas ante un vuelo de la Fuerza Aérea que había desaparecido con veintiún personas en las proximidades de Juan Fernández, entre ellos Felipe Camiroaga. En La Moneda, de inmediato asociaron la situación con la tragedia de los […]

En estos días leí el discurso de asunción a la presidencia de la Federación de Estudiantes de Chile (FECH), de Camila Vallejos Dowling, joven de 21 años de edad, actualmente amenazada a muerte por la derecha chilena en el poder. Camila ha estado en las primeras filas de la indignación de la juventud y del […]

En cada ocasión que los estudiantes y las organizaciones populares se movilizan en el espacio público, los medios de comunicación al servicio de las clases dominantes chillan al unísono: ¡Violencia! Se suceden las imágenes de jóvenes encapuchados que levantan barricadas, arrojan piedras sobre la fuerza pública y destruyen parte del equipamiento urbano. Los conductores de […]