Entrevista con el Secretario General de los Trabajadores Bancarios, Luis Mesina

Andrés Figueroa Cornejo | 

El caso de la crisis de la gran tienda de venta al detalle La Polar, cuya forma de enriquecimiento primordial estaba asociada a la dotación de créditos a granel y a repactaciones truchas, sin que las conocieran los propios deudores, generó una burbuja crediticia o de la deuda que en la actualidad ocupa los titulares […]

Arqueología de la dictadura

Documento PDF

Que la derecha y la Concertación aparezcan en las encuestas con números de urgencia y que al mismo tiempo los estudiantes den ejemplo de lo que es una movilización, no asegura que las cosas vayan a cambiar de aquí a poco. No existiendo una idea que articule todas ese despliegue de energías, es difícil prever […]

Crisis de La Polar

Paul Walder | 

Hay más de un aspecto del escándalo de La Polar que nos remite a las estafas financieras estadounidenses de los últimos diez años. No sólo los ejemplos de los ejecutivos de Enron y Goldman Sachs parecen haber inspirado a sus pares de La Polar, sino que los contextos financieros y normativos tienen también mucho en […]

Entrevista a Óscar Soto, cardiólogo de Allende y superviviente del bombardeo de La Moneda

Mario Casasús | 

En entrevista telefónica desde Madrid, Óscar Soto (1935), médico personal del Presidente Salvador Allende, recuerda el 11 de septiembre de 1973 en La Moneda: » Yo acudí llamado hecho por el Presidente Allende desde su casa de la calle Tomas Moro, a las 7:30 de la mañana. Era un deber ético y de responsabilidad ir […]

Guillermo Petersen Núñez, presidente de la Federación de Estudiantes de la Universidad de Concepción (FEC) cursa 4º año de sociología. Este joven de 21 años, nacido y criado en la comuna de Chiguayante, se inició como vocero estudiantil de la Universidad de Concepción en la movilización por el congelamiento de aranceles y rebaja de matrículas. […]

 Existe en Chile un ascendente estado de efervescencia social que se inició en enero pasado con la protesta en Magallanes por el precio del gas. Desde mayo se vienen multiplicando en todo el país las movilizaciones, marchas, tomas de recintos universitarios y colegios, cortes de caminos, huelgas y otras manifestaciones de protesta que abarcan amplios […]

Entrevista a Laura Ortiz, vocera de la Asamblea Coordinadora de Estudiantes de Secundaria

El jueves 23 de junio marcharon alrededor de 30.000 estudiantes en Santiago y hubo más de 100 detenidos por la policía en todo el país, en un contexto de más de dos semanas de movilizaciones, paros y tomas en 500 establecimientos escolares. Uno de los convocantes principales fue la Asamblea Coordinadora de Estudiantes de Secundaria, […]

La coyuntura actual

En las últimas semanas, se suceden las demandas a la autoridad política para que autorice la realización de manifestaciones públicas por el centro de Santiago y algunas capitales de provincias. Primero, fueron las marchas de rechazo al proyecto de HidroAysen (unas espontáneas, otras más organizadas, en mayo y junio), y luego las marchas estudiantiles (entre […]

Editorial

Subcomandante Marcos | 

Un nuevo aniversario se cumple hoy del nacimiento, en 1908, de Salvador Allende. Un nuevo monumento, esta vez en la comuna de San Joaquín, se agregará a los centenares que lo recuerdan en todo el mundo. Calles y plazas, escuelas y naves, salones de edificios institucionales llevan su nombre. Para nadie son secretas las razones […]