Comunicado publico de la comunidad Mapuche Wente Wuinkul Mapu

Wente Wuinkul Mapu | 

La comunidad Mapuche Wente Wuinkul Mapu, emite la siguiente declaración pública a la comunidad local, nacional e internacional. 1.- La comunidad Mapuche Wente Wuinkul Mapu hace la siguiente aclaración publica, en relación a las graves y reiteradas acusaciones falsas emitidas por el colono Juan de Dios fuente, el General de la novena zona de carabineros […]

Entrevista con el abogado Luis Mariano Rendón

El abogado Luis Mariano Rendón Escobar, 48 años, es padre de una hija. Ciclista urbano, coordina una organización comunitaria, Acción Ecológica, convocante y catalizadora de marchas con participación de decenas de miles de ciudadanos. Rendón ingresó a las Juventudes Comunistas en 1983 y fue dirigente estudiantil en las movilizaciones contra la dictadura militar. Durante la […]

Entrevista a Gonzalo Martínez Corbalá, embajador de México en Chile en 1973

En entrevista con Clarín.cl Gonzalo Martínez Corbalá (1928), habla del juicio que investiga el presunto asesinato de Neruda: «No tendría ningún inconveniente de regresar a Chile para declarar ante un Juez en la querella del abogado Eduardo Contreras, si mi testimonio tuviera alguna importancia relacionada con el esclarecimiento de la muerte de Neruda. Sostengo lo […]

La Izquierda y el pueblo Mapuche

Pedro Cayuqueo | 

Para los comunistas y la izquierda en general, los mapuches nunca hemos dejado de ser el vagón de cola de sus intereses. Clientela electoral, cuando se trata de elecciones; carne de cañón, si hablamos de revoluciones armadas. Triste pero cierto. Cuando uno cree haberlo visto, leído o escuchado todo, me entero que las Juventudes Comunistas, […]

«Ministro Lavín: ¿Cómo le explico a mi hija menor que para su cuarto año de Nutrición y Dietética ya no tengo capacidad de pago? Mi sueldo no alcanza, sólo soy profesor de matemáticas, por lo mismo no tengo derecho a becas», decía un cartel que colgaba del muro de la Embajada de Brasil en la […]

Jorge Gonzalorena Döll | 

Para la UNESCO, la educación es un bien público y un derecho humano del que nadie puede estar excluido. Concebir la educación como derecho y no como un mero servicio o una mercancía, exige un rol garante del Estado para asegurar una educación obligatoria y gratuita a todos los ciudadanos porque los derechos no se […]

Hacia una segunda República

Jaime Massardo | 

Documento PDF

Roberto Román | 

1. No es efectivo que la demanda eléctrica de Chile y el SIC necesita duplicarse en 10 años. De hecho ha crecido a una tasa anual de solo 3,8% en los últimos 11 años y cualquier análisis razonable muestra una tasa de crecimiento no mayor al 4,5% al año. 2. Cualquier estrategia de desarrollo energético […]

Santiago 2 de Junio 2011 CARTA A SALVADOR ALLENDE Código Postal: La Memoria PRESENTE Estimado compañero presidente: reciba un fraternal saludo, esperando este muy al tanto que su recuerdo de hombre justo esta incólume. Es Centro Cívico en Canelones, Uruguay; avenida en San Joaquín y Puerto Montt; nombra plazas en múltiples lugares y los Salvadores […]

El presidente Piñera y su "ruptura"

Franck Gaudichaud | 

Lota, antigua ciudad minera a orillas de las frías aguas del Pacífico, a 500 kilómetros de Santiago. Es aquí, más que en la capital, donde adquiere luz el proyecto político del Presidente chileno Sebastián Piñera. Es una mañana de sol, en medio del verano austral. El mercado funciona a pleno, ya que la pesca del […]