Dos meses de huelga de hambre de los prisioneros políticos mapuche

Andrés Figueroa Cornejo | 

«Parece que este gobierno no nos va a matar directamente todavía. Pero nos va a privar de libertad, que no es tan distinto» J.Z. Fotógrafo de Trinchera de la Imagen La causa mapuche, fuera de toda agenda y catálogo político de la partidocracia en el poder, se extiende como pólvora en territorios cada vez más […]

Once militares chilenos y tres uruguayos fueron condenados este viernes en primera instancia por los delitos de asociación ilícita, secuestro y posterior homicidio en Uruguay del químico Eugenio Berríos, ex agente de la dictadura de Augusto Pinochet. «Es sin duda un fallo histórico porque de una u otra manera viene a cerrar un capítulo de […]

Comunicado de la Cordinadora de Familiares y Amigos por la Libertad de los Presos y Presas del 14-A

Subcomandante Marcos | 

Tras vivir en carne propia el acecho policial y darnos cuenta como familiares y amigos que nuestros hijos, hermanas y compañeras están siendo juzgados antojadizamente a través de los medios de comunicación, es que tomamos la iniciativa de organizarnos para denunciar la persecución política de que son objeto a través de un sucio montaje mediático […]

El gobierno de Chile impulsa reformas legales para tratar de poner fin a la huelga de hambre de casi dos meses de 34 mapuches presos, pero no toca dos nudos críticos del conflicto: la falta de diálogo efectivo y de reconocimiento de que se trata de un problema político. «Las demandas de los mapuches no […]

Desde 1990 la tradicional fiesta de celebración del 18 de septiembre de las asociaciones de chilenos en Francia -Fedach-, ha contado con la participación de miembros de la representación diplomática chilena. El 11 de marzo de 2010, Sebastián Piñera, encabezando la derecha chilena, heredera del legado de Pinochet, ha asumido la presidencia del nuevo régimen, […]

Entrevista con Armando Uribe, intelectual y especialista en Derecho Minero

Andrés Figueroa Cornejo | 

Armando Uribe Arce es el último caballero de Chile. Casi a sus 77 años, tiene un alto sentido del honor, de la palabra y de la coherencia entre el hacer y el pensar. Por más de 30 años ejerció como académico de Derecho Minero en la Universidad de Chile. También fue profesor universitario en la […]

Nuestros ausentes presentes

En septiembre de 1970, Chile alcanzaba, a través del voto popular, la Vía Chilena al Socialismo. El triunfo de Salvador Allende Gossens como candidato presidencial de la Unidad Popular fue una victoria legítima, que conmovió no solamente a la izquierda mundial, sino también a la derecha que vio desestabilizarse las estructuras de su política imperante […]

Mientras caminaban por la calle, dirigiéndose hacia el hospital de Concepción, fueron detenidos hace algunas horas Mercedes Coña, Víctor Queipul y Erik Millán, familiares y voceros de los presos políticos mapuche que permanecen en huelga de hambre desde el 12 de julio en Valdivia, Angol y Temuco. Ellos se dirigían a reunirse con los voceros […]

Manuel Cabieses Donoso | 

Hace cuarenta años, el 4 de septiembre de 1970, Salvador Allende ganó las elecciones presidenciales, aunque debió esperar ser ratificado por el Congreso Pleno. El triunfo de Allende se constituyó en un hito histórico y en una lección política que no deben olvidarse. La incansable lucha por forjar una identidad de Izquierda orientada hacia el […]