Después del triunfo en primarias del candidato Alberto Fernández, no solo en Argentina, sino también en el exterior, circularon los primeros análisis sobre la derrota de Mauricio Macri, quien está en el Gobierno desde diciembre de 2015 y fue sucesor de Cristina Fernández (2007-2015), la candidata a la vicepresidencia de Alberto. Llamó la atención noticiosa […]

Ajuste del FMI

Vivimos en pleno ajuste fondomonetarista. Ese era, dijeron, el único camino para enfrentar la grave situación económica heredada del correísmo. Según ese discurso es necesario primero ajustar las cuentas fiscales y liberalizar la economía para recuperar los «equilibrios macroeconómicos», para luego retomar el crecimiento: la receta neoliberal. Ese discurso se orquestó masivamente, con eco en […]

 | 

Hace poco menos de un año el ministro de energía y recursos no renovables, Carlos Pérez, protagonizó una escena vergonzosa en lo que a extracción de recursos petroleros se refiere. El 23 de octubre de 2018, en declaraciones públicas durante el Encuentro Anual de Minería, Energía y Petróleo, afirmó que para evitar conflictos y dado […]

¿POR QUÉ NOS FUIMOS? Como ustedes habrán notado, desde el pasado 10 de agosto de 2019, fecha patria de tanta significación y en la que cumplimos 15 años de nuestra historia como el primer periódico electrónico digital de la nación, hemos procedido a cerrar nuestro primer ciclo de quehacer periodístico ante el país.   Este es […]

Mario Unda | 

El 10 de agosto de 1979 el Ecuador dejaba atrás 7 años de gobiernos militares y retornaba a los regímenes constitucionales: el «retorno a la democracia», se dijo entonces (lo mismo que ocurriría hasta ya entrados los años 80 en otros países de América Latina). En estos 40 años de «democracia» el Ecuador ha sido […]

El grupo de activistas ambientales Yasunidos exige que Diana Atamaint, la presidenta del Consejo Nacional Electoral, dé paso a una consulta popular para votar sobre la prohibición total de extraer el petróleo del parque nacional.

Reacciones en Ecuador a la protesta de mujeres en México

Diego Vintimilla Jarrín | 

Las redes sociales se han convertido en la plaza de lapidación de los tiempos modernos, fenómeno abrumador que lamentablemente, con el tiempo, se ha ido normalizando y consecuentemente la vehemencia de los usuarios digitales recurre a la reproducción y legitimación de la violencia en todas sus formas. Precisamente en las redes sociales y mediante ellas […]

 | 

  Quito – Marcha 1 mayo de 2019 El Relator de las Naciones Unidas sobre Derecho a la Privacidad, Joseph Cannataci, ha hecho pública su comunicación al gobierno ecuatoriano sobre Julián Assange, enviada el 9 de mayo del 2019, con preguntas que aún el Gobierno de Lenin Moreno no ha contestado.  Destacan las siguientes observaciones […]

Ajuste del FMI

Vivimos pleno ajuste fondomonetarista. Ese era, dijeron, el único camino para enfrentar la grave situación económica heredada del correísmo. Según ese discurso es necesario primero ajustar las cuentas fiscales y liberalizar la economía para recuperar los «equilibrios macroeconómicos», para luego retomar el crecimiento: la receta neoliberal. Ese discurso se orquestó masivamente, con eco en grandes […]

En los diversos países de América Latina, las fiestas nacionales se consagraron y se celebran en las fechas coincidentes con el inicio de sus procesos de independencia. Por ello, entre 2008 y 2009, al conmemorarse los bicentenarios de los procesos independentistas de varios países, se constituyeron los Comités del Bicentenario en Argentina, Bolivia, Chile, Colombia, […]