Jonathan Báez | 

Aunque mercantilistas y fisiócratas ya trataron sobre la economía política, la obra de Adam Smith (1723-1790) titulada Investigación sobre la naturaleza y causas de la riqueza de las naciones (1776) es considerada como la primera en tratar la economía del capitalismo y en inaugurar, de este modo, la teoría económica, como rama especializada de las […]

Agresión contra defensora de los derechos humanos y de la naturaleza

Subcomandante Marcos | 

Margoth Escobar, defensora de derechos humanos y de la naturaleza desde hace más de veinte años, ha sido nuevamente agredida al ser incendiada de manera intencional su casa en la ciudad de Puyo. En 2015, luego de participar en una marcha de protesta contra la política petrolera en la Amazonía, fue detenida y sufrió gravísimas […]

Crisis del transporte

Tras los alarmantes números de la inseguridad vial en el Ecuador está claro que el transporte interprovincial en el Ecuador está en una grave crisis. Las respuestas al problema están en el uso de tecnología, la liberalización de los precios de los pasajes y la aplicación de la caja común.

Marimba: música y baile de la negritud

Juan Montaño Escobar | 

Caudal de maravillas sonoras ¿Cuánta música murió en las sentinas de los llamados barcos negreros? Desde los Estados Unidos hasta la Argentina, los africanos vivieron hasta el último chininín existencial por la música cuando se consumió la última llamita de esperanzas de libertad. El caudal de maravillas sonoras es inmenso: espirituales, blues, jazz, calipso, ska, […]

Una lectura comprometida

Alberto Acosta | 

«El ejercicio de la autoridad, responsable con quienes le designan, respetuosa del mandato encomendado, ennoblece. Lo contrario, el ejercicio del poder por el poder, embrutece. Ese riesgo no me lo correré, prefiero seguir siendo fiel a mis principios, aun cuando mi renuncia pudiera no ser adecuadamente comprendida. Alberto Acosta, en su renuncia la Presidencia de […]

Bajo el manto de un gobierno que ha convertido en políticas de Estado a los intereses de una elite empresarial, varios de sus dirigentes se lanzan, en forma agresiva y frontal, a reactivar viejas y nuevas propuestas laborales. Se propone, como algo «innovador», dividir las 40 horas de trabajo semanal en tan solo tres días […]

Rodolfo Bueno | 

A ningún compatriota le debe tanto el país como al poeta, abogado y político, don José Joaquín de Olmedo; toda nuestra independencia está imbuida de sus ideas libertarias. En las Cortes de Cádiz, cuando Ecuador era todavía colonia de España, se destacó por pronunciar un discurso en el que exigía la abolición de las mitas […]

Mario Ramos | 

Los medios «libres e independientes», en estos días han llevado a cabo una campaña para intentar borrar de la memoria de los ecuatorianos, los auténticos significados y sucesos producidos el 30S. Para ello, hacen uso de la posverdad, es decir, de la falsificación de los hechos, del desmantelamiento de la verdad en público, a tal […]