Como sucede desde que germinó a comienzos de siglo el ciclo progresista y su novedosa arquitectura de integración regional, hoy en terapia intensiva, cada jornada electoral decisiva tiene un gran impacto en América Latina. El balotaje ecuatoriano de este domingo no sólo pone en juego la continuidad o el ocaso del proceso liderado por Rafael […]
Categoría: Ecuador
Me atrevo a escribir estas líneas con la responsabilidad de llevar a los medios de comunicación, la voz de los pueblos de América Latina que le han apostado a un modelo político progresista. El 2 de abril Ecuador se juega la continuidad del progreso o el retorno a la política neoliberal del saqueo, la opresión […]
Los abajo firmantes consideramos que Ecuador ha optado por un modelo de desarrollo y de políticas públicas que conciben la naturaleza del conocimiento como bien público social y colectivo, con una posición crítica al capitalismo cognitivo sustentado en la propiedad intelectual mercantilizada y en estrategias restrictivas como normativas y políticas mundiales altamente inflexibles, que constriñen […]
Humboldt nos describió como seres extraños hasta el extremo. Según este sabio alemán: «Los ecuatorianos son pobres en medio de riquezas, viven tranquilos en medio del peligro y para alegrar su existencia cantan canciones tristes». Mucho hemos cambiado desde entonces: Ya no somos tan pobres; el Instituto Geofísico de la Escuela Politécnica Nacional nos alerta […]
A diferencia de la primera vuelta, Lenín Moreno logró encolumnar a todo el oficialismo detrás de su figura, detalló con mayor solvencia su plan de gobierno y se focalizó en sectores menos convencidos, como los jóvenes.
«Todo se puede comprar menos el corazón» proclamó en Guayaquil el candidato Lenin Moreno al cierre de su campaña que culminará el 2 de abril con el balotaje para decidir quién será el próximo Presidente del Ecuador. Ya el ex vicepresidente había derrotado a todos los demás en las elecciones de febrero en las que […]
La relación de fuerzas en el terreno mediático es de 9 a 1 a favor de la derecha, destilando sin pausa un veneno que pretende pasar por noticia o ejercicio periodístico.
Guillermo Lasso, sus hijos y allegados tendrían empresas en los paraísos fiscales de las Islas Caimán, Panamá y Delaware. Nuevos documentos aportan información sobre uno nuevo: la Florida.
Estas venas atestadas de abuelas (I): http://www.eltelegrafo.com.ec/noticias/columnistas/1/estas-venas-atestadas-de-abuelas-i Pensar con cabeza propia es una recomendación proveniente del fondo de la historia del pueblo de origen africano, porque de no hacerlo apenas se balbucean ideas ajenas sobre sí mismo o se completan retratos estereotipados. O se repiten falsedades para darle grandeza a la bajeza de aquellos próceres […]
En 1984 Bárbara W. Tuchman publicó un libro apasionante. Su título: La marcha de la locura. La sinrazón desde Troya hasta Vietnam. En él la autora pasa revista a una serie de situaciones que tienen un común denominador: gobiernos y pueblos actuando en contra de sus propios intereses. No pude dejar de pensar que la […]