Estrategias de división al sector indígena desde la invasión hasta el Estado moderno

 | 
Ecuador: elecciones

Ramón Pedregal Casanova | 

La Red de Maestros de Ecuador ha suspendido el debate entre los candidatos a la presidencia Lenin Moreno y Guillermo Lasso en la Casa de la Cultura Ecuatoriana Benjamín Carrión, donde se había previsto que explicase cada uno su programa de gobierno. ¿Por qué se ha suspendido el acto? En Ecuador la derechona y el […]

Veinticinco siglos nos separan de la primera versión de la fábula de la gallina de los huevos de oro. Aparentemente algunos no han aprendido la moraleja: si matas a la gallina, ya no pondrá huevos. La promesa del candidato Guillermo Lasso de suprimir 14 impuestos y, a la vez, generar un millón de empleos es […]

Quedan pocos días para las elecciones presidenciales en Ecuador. Las estrategias de campaña apenas van a variar. Por tanto, y con independencia del resultado final, ya se pueden extraer algunas conclusiones sobre la primera y la segunda vuelta en términos de análisis de estrategia electoral. Conclusiones que, además, pueden ser extrapolables a los procesos electorales […]

El próximo 2 de abril, Ecuador afrontará la última instancia en los comicios para elegir a su nuevo presidente, abriendo un nuevo ciclo político para el país independientemente de quién sea el sucesor del presidente Rafael Correa. Ahora, este nuevo ciclo estará orientado por la continuidad de la Revolución Ciudadana que marcó una época en […]

Entrevista a Cynthia García, periodista investigativa

 | 

A raíz de las revelaciones hechas por Cynthia García en el diario argentino Página/12, el banco Banisi cambió la proveedora de su portal web, antes manejado en Ecuador.

Durante los últimos diez años, el Ecuador ha logrado importantes avances económicos y sociales. Nos preocupa que muchos de estos cambios en términos de reducción de la pobreza, incrementos salariales, reducción de la desigualdad, y mayor inclusión social puedan verse erosionados por un retorno a las políticas de austeridad y neoliberalismo que prevalecieron en el […]

Carta a los amigos revolucionarios del mundo

 | 

El próximo domingo 2 de abril se enfrentarán dos visiones opuestas sobre el mundo: una que mira al futuro, con optimismo y con esperanza, y otra que en cambio plantea un retorno al pasado, con propuestas negativas y retrógradas. Ya no es tiempo ni de dudas ni de indefiniciones: la elección es clara y terminante […]

La denuncia de Azpiazu (sobre la rebusca de más de tres millones que donó para la campaña de Mahuad) y el exabrupto de Febres Cordero (a cerca de que Mahuad había perpetrado la estafa del siglo al legalizar los préstamos a empresas fantasmas vinculadas a la banca y el decreto de que los bancos fijen […]

Nada hay más autoritario que ese comportamiento político que caracteriza a la derecha neoliberal y subversiva: su permanente actitud por cambiar el significado de las palabras. De acuerdo a ella, el Ecuador vive en una dictadura. Este discurso a más de alucinante es arrogante ya que presupone que el pueblo ecuatoriano no sabe distinguir entre […]