Orlan Cazorla, Miriam Gartor | 

Se acordó el 5 de marzo de 2010 en la ciudad de Coca, en la Amazonía ecuatoriana. Con motivo del Foro Internacional por la Defensa del Yasuní, organizaciones, pueblos, nacionalidades, autoridades seccionales, líderes y dirigentes regionales y nacionales firmaron una Declaración que entre otras cosas, establecía «al Yasuní como estandarte de resistencia y lucha contra […]

La impunidad de Chevron

Luís Torres Rodríguez | 

La globalización económica propuesta por el capitalismo norteamericano, no puede concretarse efectivamente sino es homogeneizado el sistema político, judicial y religioso en el resto del mundo. Invasiones, masacres, golpes de estado, creación de: narco-estados, corporaciones como el Vaticano, Banco Mundial, FMI, Banco de Pagos Internacionales (BPI), que es el Banco Central de los bancos centrales, […]

Entre dimes y diretes Desde sus inicios y tras siete años de gestión al frente de la Presidencia de la República, varias voces piden la re-elección de Rafael Correa, desde aquellos que asisten a los enlaces ciudadanos por convicción (ya que simpatizan o militan en el movimiento de Gobierno), o por obligación (pues en los […]

Elecciones 2014

Santiago Ortiz Crespo | 

Natalia Sierra | 

Las elecciones del domingo 23 de febrero movieron el mapa político ecuatoriano con respecto a las nacionales llevadas a cabo en febrero de 2013. Un año atrás el movimiento Alianza País (ap) consiguió obtener la mayoría casi absoluta de las representaciones nacionales, consolidándose en el poder estatal seis años después de haberlo alcanzado. Luego de […]

Subcomandante Marcos | 

La Estrategia Nacional para la Igualdad y la Erradicación de la Pobreza (ENIEP) fue aprobada por unanimidad en el seno del Comité Interinstitucional para la Erradicación de la Pobreza, que la mañana de este viernes mantuvo su cuarta sesión ordinaria en el edificio de la Secretaría Nacional de Planificación y Desarrollo (Senplades). Los delegados de […]

A propósito de las lecciones y los discursos oficiales sobre la defensa de la Revolución Ciudadana, en las venideras elecciones del 23 de febrero, es necesario problematizar sobre el uso de la palabra Buen Vivir en Ecuador. ¿El Buen Vivir sufrió un desplazamiento conceptual o una expropiación desde el poder para ajustarse a las lógicas […]

Decio Machado | 

 Cabría comenzar por señalar lo evidente: tan solo un año después de que las últimas elecciones presidenciales y legislativas (17 de febrero de 2013) arrojaran una votación del 57,17% para el presidente Rafael Correa y del 52,30% para los asambleístas de Alianza PAIS -lo que significa el control del 69,5% de los curules en la […]

Una aproximación para entender los resultados electorales en Quito

Dos son los escenarios que originaron el triunfo de Mauricio Rodas en Quito, en primera instancia se encuentra la gestión del saliente Alcalde, y en segunda, el exceso de confianza del movimiento de Gobierno y del Presidente Correa. En el primer punto, varios fueron los cuestionamientos a la administración de Barrera, no solo por el […]

Campesinos e indígenas continúan en la lucha para que la multinacional pague 9.500 millones de dólares

Hace tres años, el 14 de febrero de 2011, 30.000 indígenas y colonos de la Amazonía ecuatoriana lograron una sentencia histórica contra Chevron. Ese día, el entonces presidente de la Corte Provincial de Sucumbíos, Nicolás Zambrano, dictó sentencia contra la transnacional por los daños ocasionados en las provincias de Orellana y Sucumbíos, al norte de […]