A pesar de la acumulación de críticas y resistencias a los extractivismos, los gobiernos sudamericanos insisten en defenderlos. Partiendo de oposiciones exageradas, como «petróleo o pobreza», ponen las soluciones en más extractivismos, convirtiéndolos en medicinas milagrosas que todo lo curan. Esta postura se ha acentuado todavía más en los últimos meses. Distintos gobiernos han elevado […]
Categoría: Ecuador
El 15 de agosto el presidente Correa de Ecuador anunció la extracción de petróleo en el bloque ITT del Parque Nacional Yasuní, el llamado Plan B. El plan A consistía en dejar 850 millones de barriles en tierra (nueve días de consumo mundial) y contribuir así a la lucha contra el cambio climático, ya que […]
Con dolor recibimos la noticia gubernamental de poner fin a la Iniciativa Yasuní ITT. Recordamos que esta propuesta pionera en el mundo plantea dejar el crudo bajo tierra, es decir dar un paso hacia un país pospetrolero que deje de asentar su desarrollo en la destrucción de la naturaleza. Nosotras mujeres del campo y la […]
Alberto Acosta fue ministro de Energía y Minas y presidente de la Asamblea Constituyente durante el actual gobierno, y tras su salida del oficialismo, candidato por la Unidad Plurinacional de las Izquierdas en los últimos comicios presidenciales. ¿Cómo se construyó la Iniciativa Yasuní ITT? La idea primigenia de suspender la actividad petrolera en la Amazonía […]
Oficialmente se creó en noviembre de 1975. Líderes de los servicios de inteligencia militar de Argentina, Bolivia, Paraguay y Uruguay se reunían con Manuel Contreras, el jefe de la DINA -policía secreta chilena-, en Santiago de Chile. En dicha reunión se habrían establecido las bases organizativas, técnicas y financieras del Plan Cóndor. No obstante, un […]
El presidente del Ecuador, Rafael Correa provocó una polémica al afirmar en su cuenta Twitter que los estudiantes pueden protestar cuando quisieren, por la causa que deseen, con tal que las manifestaciones se den fuera del horario de clases. El lunes (2), el ministro de Educación, Augusto Espinosa, había declarado que el gobierno podría vigilar […]
El proceso sociopolítico de modernización acelerada que vive el Ecuador desde hace seis años y medio, no solo generó cambios en el entorno físico (desarrollo de infraestructuras) y en la reducción de los indicadores de pobreza, sino también en el plano de los actores con mayor incidencia en el ámbito social. Aunque el gobierno ha […]
Considerando la cualidad festiva y pacífica de las manifestaciones que los y las jóvenes despliegan en defensa del parque Yasuní, particularmente la que se llevó a cabo el día martes 27 de Agosto en Quito, no se entiende la represión policial ordenada por el gobierno de Alianza País. Represión que empieza por las murallas de […]
El presidente de Ecuador, Rafael Correa, aseguró este martes que recogerá la propuesta de la comunidad indígena de realizar una consulta popular sobre la explotación de una reserva petrolera en el parque amazónico Yasuní. «¿Cómo me voy a oponer si es un derecho constitucional la consulta? Igual que es mi derecho solicitar el permiso a […]