No distingue una corchea de un corcho. -Groucho Marx
Categoría: Ecuador

Este símbolo de resistencia, identidad y de la diáspora africana en el mundo ha ganado visibilidad tras el triunfo de tres atletas afrodescendientes ecuatorianas en Tokio 2020. Es importante decir qué es y lo que representa para la negritud.

El reconocimiento oficial de las diversas nacionalidades indígenas en el Ecuador presupone el desarrollo del pensamiento jurídico del Estado y el Derecho.

Frente al embate de las políticas neoliberales, asentadas en la flexibilización laboral y en la sobreexplotación de la madre naturaleza, solo hay una salida: unidad de los pueblos de América Latina.
La Asamblea Nacional está en la obligación de exigir una rectificación inmediata al presidente Lasso y por cierto a la Corte Constitucional.
Alternativas al estrangulamiento de las microempresas

En América Latina y, sin duda, en Ecuador, el ingreso de la ideología neoliberal, de la mano del FMI y las teorías económicas globalizadoras a partir de la década de 1980, han alterado el piso histórico del derecho social en general y del derecho laboral, en particular.
Analizar los primeros 60 días del gobierno de Guillermo Lasso para concluir que es un gobierno neoliberal es, como se dice, “llover sobre lo mojado”, eso lo sabemos desde mucho antes, desde que fue “super ministro de economía” de Jamil Mahuad hasta que presentó su programa de gobierno de la alianza CREO-PSC.
En broma, Ecuador pudiera ser definido como un país donde nunca pasa nada. No es que acá no se muevan las frutas, lo que pasa es que se mueven, pero con mucha calma.