Entrevista a Dario Azzellini

Ricardo Vaz | 

Traducido del inglés para Rebelión por Beatriz Morales Bastos

Elecciones presidenciales del 20 de mayo en Venezuela

María Páez Victor | 

Traducido para Rebelión por Paco Muñoz de Bustillo

Más que una transformación socialista (o desarrollista), la economía venezolana vivió una masiva transferencia de renta hacia el capital importador y hacia una casta burocrático-militar que vive a costa de las arcas públicas mediante la sobrevaluación del bolívar y las importaciones fraudulentas para captar divisas a precios preferenciales. El proceso bolivariano ha sido más bien […]

Rafael Ramírez Carreño | 

Este Decreto Presidencial, publicado el 12 de abril de 2018, abre las puertas a lo que ya hemos venido denunciando, como la entrega del petróleo y la liquidación de Petróleos de Venezuela, PDVSA. Como ha venido sucediendo en este gobierno, se intenta deliberadamente, que ésto pase bajo la mesa, que no se sepa, que no […]

La danza de las encuestas crea incertidumbre sobre el resultado de las elecciones del 20 de mayo en Venezuela. ¿Ganará Nicolás Maduro o el opositor Henri Falcón? Datanálisis afirma que el 40% de la intención de voto favorece a Falcón y el 34% a Maduro. Pero Hinterlaces sostiene que Maduro cuenta con 55% y Falcón […]

EE.UU. no confía en la oposición venezolana

Aram Aharonian | 

La pregunta que está en boca de todos -políticos y candidatos, analistas, encuestadores, gurúes, pueblo en general- es si el ganador de las elecciones presidencial es del 20-M podrá arreglar la principal preocupación de los venezolanos, la grave situación económica del país. Estas elecciones no son una «fiesta democrática», sino una batalla, y la pregunta […]

Romain Migus | 

Traducido de Maria Piedad Ossaba

Nicolás Maduro Moros | 

Nuestra democracia es distinta a todas. Porque todas las demás -en prácticamente todos los países del mundo- son democracias formadas por y para las élites. Son democracias donde lo justo es lo que le conviene a unos pocos. Son democracias clasistas, donde los muchos son vistos como más en cantidad, pero menos en calidad. En […]

Contra toda violencia colonial

Emiliano Teran Mantovani | 

La colonialidad de hoy es más compleja, intrincada y fluida que cuando Frantz Fanon señalaba que el mundo colonial era un mundo cortado en dos, con un ámbito privilegiado del colonizador y otro pauperizado y violento del colonizado. Pero la complejización de estos mecanismos de dominación no significa de ninguna manera el ‘fin del colonialismo’, […]

Documento PDF

Javier Biardeau R. |