
Categoría: Cultura

Es oportuno preguntarse cómo se llegó a la definición del rey como símbolo de la “unidad y permanencia del Estado”… Esa función sólo tiene sentido en una autoridad emanada directamente del pueblo, elegida democráticamente.

El profesor y escritor Jorge Majfud afirma al referirse a su libro: «La tercera generación, la de los niños como el protagonista de ‘El mismo fuego’, como la nuestra en las dictaduras militares de América Latina durante la Guerra Fría, conserva la conciencia de la brutalidad y trabaja para exponer los traumas de la generación anterior. El rescate de la memoria es su principal herramienta de rehumanización.»

España, Europa y el mundo están viviendo profundas mutaciones, con diversos conflictos y crisis que afectan, sobre todo, a las capas populares. Estamos ante varias encrucijadas de caminos, con distintas y contradictorias tendencias.

Ser Premio Nobel puede ser algo positivo, como en los casos de Santiago Ramón y Cajal y José Saramago.


Convertido en representante mayor del cómic periodístico internacional, Joe Sacco ha relatado en sus historias los conflictos bélicos de Bosnia, Palestina, Irak o Chechenia y ha vuelto a mirar a Gaza para dibujar desde la distancia la última gran masacre sionista. Un creativo y concienciado reporterismo de información y denuncia frente al monopolio de los grandes medios.

La ahora Premio Nobel que conocí en abril de 2017 y a la que consideré con una lluvia de impresiones y prejuicios rápidos que pueden resumirse en un puñado de adjetivos: ‘frágil’, ‘tímida’, ‘introvertida’“.