¿Qué queda de su decisiva influencia en los años del antifranquismo? Dos libros de reciente aparición rescatan a figuras primordiales del pensamiento marxista catalán

Jordi Amat | 

Quedan en el bar Club de la calle Rosselló. Allí es donde Manuel Sacristán quiere reencontrarse con quien considera todavía su mejor amigo -Josep Maria Castellet-. Se conocían desde la escuela. Habían madurado juntos en una actividad crítica desarrollada a través de plataformas de la dictadura. Aquel día de mediados de 1956, no tienen más […]

Leticia Melo | 

Berlín Alexanderplatz (1980), de Rainer W. Fassbinder

Für meine Kinder, Santiago und Valentina, natürlich. En muchas de las películas que he hecho hay citas de la novela de Döblin. No es propiamente el personaje de Franz Biberkopf, es toda la constelación en torno a cómo los seres humanos, por culpa de una determinada incapacidad inducida por su educación, estropean su vida. La […]

Reseña de Ernesto Che Guevara, Matemáticas & electrónica. Diferentes visiones sobre su relación con estas ciencias

Salvador López Arnal | 

Ernesto Che Guevara, Matemáticas & electrónica. Diferentes visiones sobre su relación con estas ciencias Colectivo de autores, Editorial Academia, La Habana, 2018, 148 páginas.

Entrevista a Francisco Fernández Buey

Nota de edición: El 4 de junio de 1943 nacía en Palencia Francisco Fernández Buey. Lo recordamos con esta interesante y sugerente entrevista concedida a Miguel Riera en junio de 2010 y publicada entonces en El Viejo Topo bajo el título «Potenciar la red de redes».  * Proseguimos aquí la serie de artículos y entrevistas […]

Llegaron desde los cuatro puntos cardinales del orbe los más granados escritores, poetas y novelista para participar en la III bienal Vargas Llosa. Hasta hace unos meses se encontraba en la quiebra pero ahora con el financiamiento otorgado por el licenciado Raúl Padilla de la Universidad de Guadalajara, renace de las cenizas. Se le ha […]

Reseña de Propiedad digital. La cultura en internet como objeto de cambio, de Joan Ramos Toledano, Trotta, Madrid, 2018, 255 págs.

Miguel Muñiz | 

A diario se reciben en internet informaciones sobre la propia internet, muchas relacionadas con la «piratería» (en forma de noticias espectaculares, o en modo justificaciones, oficiales u oficiosas, de las empresas de software). De hecho, este tipo de informaciones son las más numerosas tras las relativas a espectaculares innovaciones técnicas.  Pero la realidad es que […]

 | 

Nota de edición: Tal día como hoy [03.06] de 1924 moría en Kierling, Austria, a los 40 años, Franz Kafka. Iniciador de la profunda renovación que experimentaría la novela europea en las primeras décadas del siglo XX, lo recordamos mediante este texto publicado en 1909. * Cuando salí del portal a pasos breves fui asaltado […]

Entrevista al actor y escritor Carlos Bardem

El actor, escritor y licenciado en historia presenta su nueva novela, Mongo Blanco, sobre el gran traficante de esclavos malagueño que sobrevivió a la Leyenda Negra